Las acciones están organizadas en 3 líneas principales de actuación: potenciar la prevención del consumo de alcohol, establecer un marco común para la prevención y abordaje del consumo de alcohol y coordinar la atención sanitaria para la prevención y abordaje del consumo de alcohol en el SNS.
Entre dichas medidas, se encuentra la necesidad de promover programas de calidad en prevención del consumo de alcohol, “preferiblemente de manera integral con otras drogas y adicciones comportamentales, en distintos ámbitos (familiar, escolar, comunitario, etc.,) y con los diferentes sectores implicados, incluyendo profesionales sanitarios, de servicios sociales y educación”, identificar buenas prácticas en la prevención y abordaje de consumo de alcohol y mejorar la capacitación de los profesionales sanitarios en esta materia, “fundamentalmente de Atención Primaria (medicina y enfermería familiar y comunitaria, pediatría, matronas, psicología, etc.)”.
A continuación, se muestra el resumen de los objetivos y líneas de acción aprobados:
Objetivo 1. Potenciar la prevención del consumo de alcohol como una prioridad de salud pública
- Favorecer la implicación de las y los decisores políticos
- Promover medidas de carácter regulatorio
- Avanzar hacia el trabajo intersectorial
- Abogar para que la prevención del consumo de alcohol esté representada en las
- estrategias en salud en el SNS
- Garantizar la prevención y abordaje del consumo de alcohol, incluso en
- situaciones excepcionales (COVID-19)
- Realizar reuniones periódicas del Grupo de Trabajo de prevención de consumo
- de alcohol
Objetivo 2. Establecer un marco común para la prevención y abordaje del consumo de alcohol
- Informar y sensibilizar a la población general y grupos específicos
- Garantizar que las campañas e intervenciones tengan una perspectiva de equidad y lleguen a todos los grupos sociales, y principalmente a los más desaventajados
- Establecer definiciones consensuadas de términos relacionados con el consumo de alcohol
- Apoyar las acciones de prevención del consumo de alcohol en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS y de la Estrategia Nacional sobre Adicciones
- Valorar la necesidad de concreción del abordaje del consumo de alcohol
- Monitorizar el consumo de alcohol y las políticas de prevención teniendo en cuenta los principales ejes de equidad
- Identificar y difundir buenas prácticas en lo referente a la prevención y abordaje del consumo de alcohol
- Fortalecer la capacidad de investigación en prevención y abordaje del consumo de alcohol
- Consensuar el papel de la industria de las bebidas alcohólicas y sus entidades asociadas
Objetivo 3. Coordinar la atención sanitaria para la prevención y abordaje del consumo de alcohol en el SNS con perspectiva de equidad
- Potenciar y apoyar que las CCAA alineen sus programas de prevención del consumo de alcohol con las acciones de la Estrategia de Promoción y Prevención
- en el SNS en coordinación con la Estrategia Nacional de Adicciones
- Fomentar la atención centrada en las necesidades de las personas
- Fomentar la puesta en marcha de iniciativas comunitarias y locales, coordinadas e intersectoriales y con perspectiva de equidad
- Sensibilizar y capacitar a profesionales sanitarios
- Facilitar y fomentar que profesionales de Atención Primaria registren y monitoricen la prevención y abordaje del consumo de alco
Se puede acceder al documento en el siguiente enlace:
Líneas de actuación en el ámbito de la prevención del consumo de alcohol |