Psicología Clínica y de la Salud
|
Aumenta la demanda de tratamientos psicológicos para ansiedad y depresión como consecuencia de la pandemia, encuesta de la APA Publicado 13/01/2021 4:00:00
Se han incrementado las consultas de psicología para el tratamiento de problemas de ansiedad y depresión. Así lo recoge una encuesta realizada durante los meses de agosto a octubre por la Asociación Americana de Psicología (APA) en la que han participado 1.787 psicólogos (...)

|
|
|
Nueva guía del NICE sobre rehabilitación para adultos con psicosis compleja Publicado 12/01/2021 18:09:00
El Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y los Cuidados (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una nueva guía sobre Rehabilitación para adultos con psicosis compleja (Rehabilitation for adults with complex psychosis [CG81]). (...)

|
|
|
Eficacia de un programa de intervención multimedia para fobias específicas Publicado 11/01/2021 6:08:00
Un estudio publicado recientemente aborda la eficacia de la exposición progresiva multimedia para el abordaje de las fobias específicas. En el estudio participaron 36 personas, con distintos tipos de fobia que fueron asignadas a tres condiciones diferentes: tratamiento, lista de espera y control (sin tratamiento). Las personas asignadas a la condición de tratamiento (...)

|
|
|
Se confirma la relación entre el uso de antidepresivos en niños y adolescentes y el aumento de suicidio: últimos estudios Publicado 08/01/2021 6:13:00
Los antidepresivos en niños y adolescentes están asociados a un aumento del riesgo de suicidio y los resultados muestran que usar este tipo de fármacos en jóvenes supone muy poco beneficio, si es que hay alguno. Esta es la conclusión de un reciente artículo de la revista Frontiers in Psychiatry, una revista revisada por pares, en el que el investigador Michael P. Hengartner, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zurich (Suiza) repasa los estudios publicados sobre el uso de antidepresivos en niños y adolescentes (...)

|
|
|
Cómo aumentar la confianza social en la vacuna, manual de la APA Publicado 08/01/2021 6:05:00
La relativa rapidez con que se han desarrollado las vacunas frente a la COVID-19, así como la politización de la crisis sanitaria y las acciones realizadas por los movimientos antivacunas han aumentado la desconfianza de la sociedad hacia la vacunación (…)

|
|
|
El suicidio: primera causa externa de muerte durante el primer semestre de 2020, según el INE Publicado 07/01/2021 4:36:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos sobre defunciones por causa de muerte correspondientes al año 2019. Dicha Estadística proporciona información anual sobre los fallecimientos acaecidos dentro del territorio nacional, atendiendo a la causa básica que los determinó, de acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (…)

|
|
|
Los síntomas y secuelas del COVID-19 pueden alterar las aptitudes del conductor, según la DGT Publicado 04/01/2021 4:14:00
La pandemia provocada por el coronavirus ha marcado nuestras vidas. Y, tanto si se ha sufrido la infección por Covid-19, por las secuelas y efectos indeseados del tratamiento, como por el hecho de estar desentrenados en la conducción a causa del confinamiento o incluso por las preocupaciones provocadas por la situación económica, esta pandemia puede tener efectos al volante. Así lo advierte (…)

|
|
|
Cómo referirse al diagnóstico en los informes clínicos sin apoyarse en el modelo biomédico, guía de la BPS Publicado 23/12/2020 6:19:00
La Asociación Británica de Psicología (BPS) publicó hace unos años una breve guía para que los psicólogos interesados en adoptar un enfoque alternativo al modelo biomédico (o diagnóstico) en salud mental pudieran expresarse correctamente en sus informes y anotaciones sobre los clientes. El documento fue desarrollado en el contexto del reciente movimiento de solicitud de cambio de paradigma en salud mental (...)

|
|
|
|
|
domingo, 17 de enero de 2021 @ Infocop Online • Política de privacidad • Consejo General de la Psicología de España |
|