Psicología de la Intervención Social
|
Nueva campaña de la OMS sobre salud sexual y reproductiva: Tu derecho a un mundo mejor Publicado 13/01/2021 6:51:00
Con el hashtag #RightToABetterWorld, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con ONU Derechos Humanos (OHCHR) y Oxford Human Rights Hub (OxHRH) ha lanzado una campaña que tiene por objetivo sensibilizar sobre el respeto a los derechos humanos y específicamente en relación con la salud sexual y reproductiva (...)

|
|
|
¿Has pensado en los desafíos que supone la pandemia para las personas con ceguera?, Informe de la Unión Mundial de Ciegos Publicado 12/01/2021 4:17:00
La pandemia de COVID-19 ha supuesto un cambio para toda la población, sin embargo, para las personas ciegas ha significado un desafío de dimensiones considerables en la medida en que este colectivo ha tenido que hacer frente a nuevas barreras para su movilidad, su vida independiente y su salud mental. Así lo establece el informe (...)

|
|
|
Elementos de atención en el apoyo psicológico a los menores extranjeros no acompañados y sus familias desembarcados en Sicilia: ideas metodológicas Publicado 11/01/2021 4:53:00
El proyecto FARO de la Fondazione Terre des Hommes Italia, en el que he trabajado desde junio de 2015 hasta diciembre 2017, como psicoterapeuta y coordinadora del equipo multidisciplinar de Ragusa (compuesto por una psicoterapeuta, una socióloga y una mediadora lingüístico-cultural marroquí, de habla árabe), tiene como objetivo brindar apoyo psicológico y psicosocial a Menores Extranjeros No Acompañados (…)

|
|
|
Entra en vigor en España la Ley para erradicar la esterilización forzada de personas con discapacidad Publicado 22/12/2020 5:10:00
El pasado día 4 de diciembre, el Pleno del Senado aprobó por unanimidad una Proposición de Ley Orgánica de modificación del Código Penal para la erradicación de la esterilización forzada o no consentida de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente. Tal y como señalaba el texto legislativo, a pesar de que el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia (…)

|
|
|
La salud mental, prioritaria dentro del nuevo Plan de Acción sobre Integración e Inclusión 2021-2027 de la Comisión Europea Publicado 17/12/2020 5:00:00
El estilo de vida europeo es inclusivo. La integración y la inclusión son clave para las personas que vienen a Europa, para las comunidades locales y para el bienestar a largo plazo de nuestras sociedades y la estabilidad de nuestras economías. Si queremos ayudar a nuestras sociedades y economías a prosperar, debemos apoyar a todos los que forman parte de la sociedad, siendo la integración un derecho (…)

|
|
|
En España, los niños y las niñas con discapacidad siguen sufriendo violencia, según un estudio del Observatorio Estatal de la Discapacidad Publicado 15/12/2020 5:00:00
España está incumpliendo los tratados internacionales en lo que se refiere a sus obligaciones de combatir la violencia contra la infancia y la adolescencia con discapacidad pese a las insistentes peticiones tanto del Comité de derechos del niño como del Comité de derechos de las personas con discapacidad. Así de tajante se muestra el Observatorio Estatal de la Discapacidad en su último estudio (…)

|
|
|
Únete a la Campaña "Fin a la Discriminación COVID-19" de la Alianza Internacional de Discapacidad y del IDDC Publicado 03/12/2020 4:03:00
La Alianza Internacional de Discapacidad (International Disability Alliance) y el Consorcio Internacional para la Discapacidad y el Desarrollo (International Disability and Development Consortium- IDDC) han lanzado la Campaña Fin a la Discriminación COVID-19, con la que se pretende aumentar la concienciación de la población sobre ejemplos de discriminación que experimentan (...)

|
|
|
El término “discapacidad”, enmendado por la RAE en el diccionario Publicado 02/12/2020 5:00:00
La Real Academia Española (RAE) ha presentado la actualización 23.4 del Diccionario de la lengua española, que incluye 2.557 novedades, entre ellas, la incorporación por vez primera, de más de 1.200 nuevos términos. Tal y como señala la RAE, esta actualización está fuertemente influenciada por los cambios en el vocabulario que ha traído la pandemia del coronavirus, incluyéndose términos (…)

|
|
|
La COVID-19 ha implicado un retroceso para los derechos de las mujeres, informe de la ONU Publicado 25/11/2020 6:36:00
Las mujeres se están sufriendo mayores estragos con la pandemia del COVID-19. Además de estar expuestas a un mayor riesgo de infección que los hombres (puesto que las mujeres constituyen el 70% de los profesionales sanitarios que trabajan en la primera línea contra la enfermedad), la situación de confinamiento ha acrecentado la violencia doméstica y ha aumentado (...)

|
|
|
|
|
domingo, 17 de enero de 2021 @ Infocop Online • Política de privacidad • Consejo General de la Psicología de España |
|