Las violencias simbólicas en la psicología de la intervención y el abordaje de las violencias machistas
Los próximos días 20, 21 y 22 de noviembre, la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona, acogerá las XVI Jornadas Estatales de Psicología contra la Violencia de Género, un encuentro organizado de forma conjunta por el Consejo General de la Psicología de España y el Col.legi Oficial de Psicologia de Catalunya, a través de la Sección de Psicología de las Mujeres, Géneros y Diversidades, con el fin de erigirse como un espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva para avanzar hacia una práctica psicológica más consciente, crítica y comprometida con la transformación social y feminista.
Tal y como señalan los organizadores de este encuentro, las violencias simbólicas son formas de violencia invisibilizadas, sutiles y profundamente naturalizadas que atraviesan el lenguaje, las relaciones sociales, las prácticas profesionales y las estructuras institucionales. Lejos de ser secundarias, estas violencias son el sustrato que legitima y sostiene las violencias machistas más explícitas.
Desde la psicología, resulta imprescindible revisar críticamente nuestros marcos teóricos, nuestras prácticas de intervención y los contextos en los que trabajamos, incorporando una perspectiva de género, de infancia e interseccional. Esto implica reconocer cómo las desigualdades se entrecruzan con otras opresiones -como la clase, el origen, la racialización, la diversidad funcional o la orientación sexual-, generando formas específicas de vulnerabilidad y exclusión.

Por este motivo, se organizan estas interesantes jornadas, a lo largo de las cuales, profesionales y expertos participarán en diferentes mesas redondas, conferencias y talleres, abordando temas tan interesantes como la enseñanza de técnicas corporales para combatir la gordofobia y la violencia estética hacia las mujeres; el impacto de la violencia simbólica en la salud física, psicológica, emocional y relacional de las mujeres y en los grupos minorizados; la relación entre violencia machista y salud; la interseccionalidad en las violencias simbólicas; los trastornos de la conducta alimentaria o la violencia institucional en sede judicial, entre otros.
La inauguración oficial correrá a cargo de Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología de España, Guillermo Mattioli, decano del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña y Yolanda Ferrer, secretaria de feminismo Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Catalunya.
¡Todavía estás a tiempo de apuntarte!
Las Jornadas se celebrarán en formato presencial y online. Puedes inscribirte en cualquiera de las dos modalidades, pero también a cada uno de los talleres individualmente, todo, a través del siguiente enlace: inscripción.
Toda la información relativa a este interesante encuentro se encuentra disponible aquí:
Jornadas Violencia Genero | Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya
