Infocop Online
Certificado Europeo de Psicología
Pon aquí tu Publicidad Solución para la Psicología ¡YA!

LA PRESIDENTA DE LA APA, S. BENNET JOHNSON, SE REÚNE CON LA JUNTA DE GOBIERNO DEL COP

El pasado viernes 27 de abril de 2012, la presidenta de la American Psychological Association (APA), Suzanne Bennett Johnson, y miembros de la Junta de gobierno del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP), mantuvieron una reunión, en el marco del V Congreso Internacional de Psicología Clínica celebrado en Santander. En la reunión también estuvo presente el psicólogo Geoffrey M. Reed, director de la Clasificación de los Trastornos Mentales y del Comportamiento de la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-11 de la OMS, quien aportó información sobre la participación española en la elaboración de la próxima edición del manual diagnóstico de la OMS (CIE-11) (...)

¿POR QUÉ LOS ANTIDEPRESIVOS CAUSAN MÁS DAÑOS QUE BENEFICIOS?

Los antidepresivos causan más daños que beneficios. Esta ha sido la conclusión de un reciente artículo publicado en la revista Frontiers in Psychology, que lleva por título: Primum Non Nocere: An Evolutionary Analysis of Whether Antidepressants Do More Harm than Good (Ante todo no hacer daño: un análisis evolutivo sobre si los antidepresivos causan más daños que beneficios).El artículo ha vuelto a poner sobre la mesa el debate en torno a la utilización de los antidepresivos, tan habitualmente prescritos por los médicos de Atención Primaria y los especialistas en salud mental, y que en los últimos años ha sido objeto de importantes críticas (...)

PAPEL DE LA TERAPIA CONDUCTUAL EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL VIH - RESOLUCIÓN DE LA APA 2012

El 25 de febrero de 2012, la Asociación Americana de Psicología (APA) ha publicado una Resolución sobre la combinación de aproximaciones biomédicas y conductuales para optimizar la prevención del VIH (Resolution on Combination Biomedical and Behavioral Approaches to Optimize HIV Prevention), en la que recuerda la necesidad de incorporar terapias conductuales para garantizar el éxito de los programas de prevención de dicha enfermedad.Tal y como señala la APA, han pasado treinta años desde el descubrimiento del virus que causa el SIDA (...)

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL CUIDADO DEL BIENESTAR SOCIAL Y EMOCIONAL EN ADOLESCENTES

La Oficina Regional de Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo informe donde analiza las necesidades sociales y afectivas de los adolescentes y recomienda un conjunto de buenas prácticas para la promoción de la salud en este grupo de edad, resaltando el indudable papel que juegan los psicólogos educativos. El documento, titulado Evidence for gender responsive actions to promote well-being (Evidencia para intervenciones sensibles al género que promuevan el bienestar), forma parte de una serie de informes elaborados por la OMS y dirigidos a analizar las principales necesidades en materia de salud de los jóvenes europeos (...)

ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTOS VIOLENTOS EN LA ESCUELA Y EN EL OCIO: PERFILES DE RIESGO EN ADOLESCENTES

XXX EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO DEL COP MADRID

NUEVA HERRAMIENTA DE LA BIBLIOTECA COCHRANE PARA AYUDAR A TOMAR DECISIONES CLÍNICAS INFORMADAS

JORNADA DE INSERCIÓN LABORAL Y DESARROLLO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA EN LA UNED

"SE HABLA DE FIBROMIALGIA": GUÍA AVAFI 2012

EL DECANO DEL COP LAS PALMAS SE REÚNE CON EL PRESIDENTE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA

 
 
>> El Consejo Informa
>> Investigación
>> Profesión
>> Sociedad
>> LA ADICCIÓN AL PENSAMIENTO

Adicción al pensamiento no es una expresión metafórica (...)

Pedro Jara Vera

 
 Visite Infocop Online Visite InfocopOnline
       
Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.
Entrar en Infocop Online Contacta con Nosotros  Visite Infocop Online Buzón del Colegiado Quiénes Somos