Cómo dar alas a nuestros hijos para que vuelen solos cuando persiguen a los padres por toda la casa como su sombra, se esconden detrás de mamá o se aferran a la pierna de papá, les asusta quedarse solos en casa, no quieren ir al colegio el lunes por la mañana, no se quedan a jugar en casa de un amigo, tienen miedo de dormir solos en su habitación, se preocupan demasiado pensando que va a sucederle algo malo a los padres o a él, telefonean y piden llorando que regresen los padres o se pasan por la noche a la cama de los padres o de un hermano (…)
LA MEMORIA. EL ARTE DE RECORDAR
Dentro de las funciones cerebrales b¨¢sicas, pocas han despertado y despiertan tanta curiosidad en especialistas y en profanos como la memoria. Los recuerdos, como parte esencial de nuestra identidad, son moneda com¨²n en nuestra vida diaria, pero tambi¨¦n la memoria que nos permite recuperar datos o conocimientos, e incluso reconocer el sentido de las palabras (…)
TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS MENTALES. UNA GUÍA DE TRATAMIENTOS QUE FUNCIONAN
En psicología hay diferentes enfoques y formas de abordar el tratamiento psicológico y todos tienen su reflejo profesional. Actualmente, la mayoría de los psicólogos clínicos y psiquiatras, independientemente de su orientación, tienden a utilizar unos mismos criterios de clasificación y denominación de las diferentes enfermedades mentales tomando como guía el famoso DSM-IV, manual donde se definen y clasifican los diferentes problemas psicológicos (…)
AGRESIVIDAD INJUSTIFICADA, BULLYING Y VIOLENCIA ESCOLAR
Aunque las investigaciones serias nunca han presentado el fenómeno de la violencia escolar como algo generalizado, lo cierto es que hoy sabemos que la convivencia en los centros educativos está afectada de problemas sociales que van desde conflictos que no se resuelven adecuadamente mediante el dialogo, hasta verdaderas conductas de acoso y maltrato interpersonal que adquieren el peor de los matices. Tal es el caso de problemas como la exclusión social (…)
INTERVENCIÓN EN PRIMERA PERSONA. LA RELACIÓN DE AYUDA – REFLEXIONES EN LA INTERVENCIÓN
Existen pocas publicaciones centradas en la relación de ayuda como un método para trabajar con personas los problemas relacionales que nos encontramos en la vida. Las reflexiones, del autor y de otros profesionales, que este libro recoge, aportarán a los lectores algo más que teoría: aportarán experiencia práctica y personal (…)
TOM – TEST DE ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL
El TOM es un cuestionario de autoinforme que evalúa las motivaciones que orientan el comportamiento laboral. Su desarrollo se ha basado principalmente en la teoría de las necesidades de McClelland y en los estudios de Berlyne sobre pensamiento creativo (…)
INTERNATIONAL HANDBOOK ON APPLYING SELF-REGULATED LEARNING IN DIFFERENT SETTINGS
Durante las últimas tres décadas, ha habido un creciente interés en la teoría y la la investigación sobre cómo los estudiantes se autorregulan. Esta investigación ha determinado los principales procesos de autorregulación que los estudiantes utilizan con éxito para mejorar su aprendizaje académico y el rendimiento, tales como el establecimiento de metas, la planificación, el uso de estrategias, el autocontrol y la autoevaluación, así como las principales fuentes de motivación, tales como las creencias de autoeficacia, las orientaciones hacia objetivos, los valores de tareas y las atribuciones causales (…)
SER GORDO, SENTIRSE GORDO. CLAVES PARA EL CONTROL EMOCIONAL DEL PESO
En términos coloquiales «ser gordo» significa que una persona muestra o tiene exceso de peso, mientras que «sentirse gordo» se utiliza para subrayar el malestar emocional relacionado con el sobrepeso. Hombres y mujeres difieren sustancialmente en este aspecto (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Universidad Nebrija reconoce al COP Madrid como «Mejor Entidad Colaboradora»
COP Madrid La Universidad Nebrija ha reconocido al COP Madrid como “Mejor Entidad...
Disponible la grabación del encuentro “caminando hacia a un nuevo contrato social”
COP Andalucía Occidental Alrededor de un centenar de profesionales de la Psicología, el...
MÁS NOTICIAS
Pilar Martín Chaparro, nueva decana del COP Murcia
Ayer, 13 de marzo de 2025, Pilar Martín Chaparro, miembro de la División de Psicología...
El peligro de hacer política basada en ideología y la amenaza de desacreditar la ciencia
La ciencia es (o debería ser) un pilar fundamental en la toma de decisiones a la hora de...
Cómo mejorar la calidad de vida en personas con esclerodermia
La Asociación Española de Esclerodermia ha presentado recientemente la guía Convivir con...