Más Noticias

Las palabras sí importan: guía de estilo sobre salud mental para medios de comunicación

A lo largo de los años, el colectivo de personas con problemas de salud mental y sus familias y entorno ha vivido bajo la losa del estigma. Una losa muy pesada, cargada de falsos estereotipos y prejuicios, que no ha permitido a estas personas dar grandes pasos hacia su integración en la sociedad, su recuperación o su reconquista de derechos (…)

Identificación de situaciones conflictivas en la adolescencia. Proyecto «Psicología para la Educación» del COPM

En la adolescencia se pueden dar diversos momentos difíciles. Sin embargo, se debe distinguir entre trastorno de conducta o situaciones conflictivas. El trastorno es un desajuste que se identifica en diferentes situaciones en el aula, este desajuste se amplía al área académica, social, emocional, familiar. En ocasiones, va comórbido a otros trastornos como puede ser el TDAH. Se puede identificar como trastorno (…)

El bienestar del trabajador: factor determinante de la efectividad a largo plazo de una organización, según la OIT-Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Seguridad y Salud y el Futuro del Trabajo, es el nuevo lema con el que la Organización Internacional del Trabajo (International Labour Organization, OIT) ha iniciado su campaña para celebrar, un año más, el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo. La conmemoración de este Día Mundial, cuya fecha oficial es el 28 de abril, consiste en una campaña anual internacional orientada a promover el trabajo (…)

Manifiesto del Consejo General sobre el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre generaciones

Bajo el lema “Tú me aportas, yo te aporto” desde el Grupo de Trabajo de Psicología del Envejecimiento del Consejo General de la Psicología de España queremos aprovechar el Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones para poner de manifiesto la importancia de que las generaciones lleven a cabo intercambios llenos de vida, es decir, que el hecho de compartir experiencias suponga un aporte de energía, de motivación y sobre todo de sabiduría y de enriquecimiento personal entre personas de diferentes generaciones. Se trata de experiencias que promuevan el envejecimiento activo y saludable (…)

La ciencia (y el arte) de la confusión

La ciencia no nos ha enseñado aún si la locura es o no lo más sublime de la inteligencia, Edgar Allan Poe. Con el dolor por la cancelación de las V Jornadas sobre Infancia y Adolescencia, y con la descalificación profesional sufrida como organizadores de las mismas, creo que nos toca y nos merecemos, después de tanta tinta vertida, un pequeño espacio para contextualizar lo ocurrido (…)

No tengo ganas de nada y no se me va esta tristeza: Dar sentido a mi VIDA cuando la DEPRESIÓN me la complica

¿Qué tiene de extraño que sienta pesadumbre cuando me pesan las cargas de la vida, que sienta pena cuando me afligen las penalidades, que me sienta atribulado cuando me oprimen las tribulaciones, que me sienta abatido cuando se abaten sobre mí como una tormenta los avatares de la vida y hasta me hunden, que me sienta triste, dolorido y bañado en lágrimas cuando he perdido a una persona querida o ha fracasado el proyecto en el que había puesto todas mis ilusiones, que no tenga ganas de hacer nada y me paralice cuando no tengo esperanzas de que el moverme sirva de algo? (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN