Más Noticias

“La Psicología tiene un papel central en la prevención del consumo de drogas”- Entrevista a Elisardo Becoña. IV Congreso Nacional de Psicología e International Symposium On Psychological Prevention

¿Cuál es la situación actual de la prevención de drogas en España?, ¿qué avances, estancamientos y retrocesos han tenido lugar?, ¿qué programas de prevención hay implementados y en qué contextos?, ¿cuál sería la mejor prevención que se puede hacer en los próximos años? Conoceremos la respuesta a estas y otras preguntas de la mano de Elisardo Becoña Iglesias, el próximo mes de julio, en el “State of Art” (…)

Nueva Junta Coordinadora del CEP-PIE

El Colectivo de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE) ha renovado su Junta Coordinadora. La composición de la nueva Junta ha sido elegida en el marco de su LIII Asamblea del CEP-PIE, celebrada en Teruel a principios de este mes de abril. La Junta Coordinadora del Colectivo de Estudiantes de Psicología ejerce funciones tanto de representación externa (comunicación con el Foro de la Psicología (Conferencia de Decanos (…)

Existe una preocupante dependencia de la medicación como principal forma de tratamiento en salud mental, según un informe

“La relación entre la profesión médica y la industria farmacéutica tiene un gran impacto en la salud y el bienestar de las personas. Puede conducir al progreso científico y al desarrollo en la atención de salud, pero también a una sobre-prescripción y resultados científicos sesgados.” Con esta advertencia, la organización Mental Health Europe (MHE) presenta su informe (…)

Médicos canadienses advierten de la sobremedicación en TDAH

“Los últimos estudios disponibles han demostrado que la incidencia de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad) y el uso de medicamentos resultante ha aumentado en los últimos años entre los jóvenes de 0 a 18 años. Lo mismo podría decirse acerca de la incidencia del trastorno de ansiedad y el uso de antidepresivos para tratarlos.”(…)

El valor del mercado por encima de la ciencia en Psicología

La búsqueda de la verdad y el conocimiento siempre se ha propuesto como el objetivo de la Ciencia, así con mayúsculas. Sin embargo, la situación de la investigación científica en el siglo XXI parece haber cambiado, al igual que lo ha hecho el resto de la sociedad, hacia un entorno de mercado. Ya parecen no primar tanto los hallazgos importantes, fundamentados de manera parsimoniosa, sino la novedad, la innovación (…)

Acciones para promover los Derechos de los niños y niñas migrantes

“Según la Organización Internacional para las Migraciones, existen 258 millones de migrantes internacionales, de los cuales, el 14% son personas menores de 20 años. Muchos de los niños migrantes han sido forzados a dejar sus comunidades como resultado de la violencia, la persecución, la pobreza, la hambruna o el conflicto. Esta situación tiene un serio impacto en el desarrollo y bienestar infantil (…)

Propuestas alternativas al diagnóstico del TDAH como trastorno mental

De acuerdo con la concepción del TDAH como trastorno del neurodesarrollo, el niño diagnosticado así tendría un trastorno mental o incluso, como se dice a veces, una enfermedad del cerebro. Sin negar que este diagnóstico pueda referirse a un problema real, los críticos ponen en entredicho que su realidad haya de concebirse como una enfermedad cerebral o trastorno mental (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN