Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!  
Regresar a la Home

 Psicología del Tráfico y de la Seguridad

Manifiesto del COP con motivo del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Tráfico
Publicado 18/11/2022 11:59:00

Los días internacionales son una oportunidad para sensibilizar, informar y concienciar a la población sobre temas de interés, sobre todo, cuando repercuten de manera directa en la vida y salud de las personas, como es el caso de la movilidad y seguridad vial. Ese es el objetivo de la celebración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Tráfico (...)

Publicada la actualización de las bases para la valoración de los daños y perjuicios causados en accidentes de circulación
Publicado 18/10/2022 4:43:00

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado la Orden ETD/949/2022, de 29 de septiembre, por la que se actualizan las bases técnicas actuariales que sustentan los cálculos del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. En concreto, la presente orden tiene por objeto actualizar las bases técnicas actuariales en (…)

Pautas para volver a conducir tras un daño cerebral
Publicado 22/09/2022 4:30:00

Las secuelas derivadas de un daño cerebral pueden interferir con la capacidad para conducir o suponer un riesgo para la seguridad vial. Así lo afirma una guía elaborada por el hospital Aita Menni (Red Menni de Daño Cerebral) con el aval de la DGT, para informar a las personas que han sufrido ictus o alguna otra forma de daño cerebral, a sus familiares y a los/as profesionales, sobre todos los aspectos (…)

‘Conectando mejor’ con la Psicología en la Semana Europea de la Movilidad
Publicado 16/09/2022 10:13:00

Arranca, un año más, la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra desde hoy, 16 de septiembre, hasta el próximo 22 de septiembre. Un evento en el que la Psicología, por su responsabilidad y compromiso social en temas de movilidad segura y calidad de vida medioambiental y personal, en los desplazamientos urbanos preferentemente, no puede faltar. El tema elegido por la Comisión Europea (…)

Pautas para padres de niños con autismo para viajar en avión
Publicado 28/07/2022 4:17:00

Contextualizar la complejidad del transporte aéreo es importante para entender de dónde pueden surgir las dificultades de los usuarios y las usuarias a la hora de viajar, especialmente los niños y las niñas con TEA, ya que para ellos/as puede resultar una experiencia aún más difícil. Así lo afirma el Manual de consejos para padres con niños con autismo para viajar en avión, un documento a través del cual se ofrece (…)

El COP crea el Grupo de Expertos en Psicología Aeronáutica
Publicado 18/07/2022 4:33:00

Elaborar la mejor estrategia para defender a los y las profesionales de la Psicología Aeronáutica ante las Administraciones y empresas, garantizando a los y las usuarios/as del transporte aéreo una movilidad segura, sostenible, conectada y saludable. Con este, como uno de sus objetivos prioritarios, echa a andar el Grupo de Expertos en Psicología Aeronáutica creado, recientemente (..)

La salud mental, clave en la aptitud psicofísica para el vuelo
Publicado 13/07/2022 4:54:00

Los factores estresantes del trabajo de tripulante y controlador de tránsito aéreo (ATCO), así como una programación de trabajo sujeta a esquemas irregulares, no ayudan a tener la mejor salud psicofísica para el vuelo. Así lo afirma el Libro Blanco de Cultura de Seguridad para Operadores Aéreos, una guía publicada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), con el fin de establecer límites a los riesgos (…)

Pautas de actuación con personas con inteligencia límite, para los cuerpos y fuerzas de seguridad
Publicado 07/07/2022 4:15:00

“Las personas con Inteligencia Límite se caracterizan por tener un CI situado entre 70 y 85, siendo la media entre 85 y 115, justo por debajo de lo que considera la OMS dentro la normalidad. Además presentan déficit en la capacidad adaptativa al menos en dos de las siguientes áreas; comunicación, cuidado personal, vida doméstica, habilidades sociales e interpersonales, utilización de recursos (…)

El COP, a través de la División PsTyS, colabora en la actualización del Protocolo de exploración médico-psicológica para Centros de Reconocimiento de Conductores
Publicado 01/07/2022 3:30:00

El pasado día 23 de junio se presentó en la Dirección General de Tráfico (DGT) la actualización del Protocolo de exploración médico-psicológica para centros de reconocimiento de conductores. En este documento se han trabajado y actualizado las tres áreas de intervención: valoración, riesgo y consejo. Un trabajo que ha contado con la participación del Consejo General de la Psicología, a través de la División de la Psicología (...)

Guía para mejorar la accesibilidad al permiso de conducción de las personas con dificultades específicas de aprendizaje
Publicado 28/03/2022 4:55:00

La Dirección General de Tráfico ha publicado una guía elaborada por la Asociación Dislexia y Familia (DISFAM), para mejorar la accesibilidad de las personas con dificultades específicas del aprendizaje al permiso de conducción. La finalidad de esta guía es brindar un conocimiento más amplio sobre aquellas cuestiones que afectan a las personas con dificultades específicas (…)

 01 02 03 04 05 06 07 

 
 
 

El Blog de Psicología del COP Madrid obtuvo más de 400.000 visitas
15-mar-23


El COP Madrid recibe la Medalla al Mérito de Protección Civil
10-mar-23


 
 

• 21/03/2023 - Actualización de la intervención de profesionales de la psicología en los centros docentes

• 21/03/2023 - Taller inicial Supervisión en Psicoterapia Psicoanalítica

 
 

boletin 17/03/2023
Último Boletín Publicado
 
Boletín de Noticias Infocop
martes, 21 de marzo de 2023 @ Infocop Online • Política de privacidad • Consejo General de la Psicología de España