Psicología del Tráfico y de la Seguridad
Guía para mejorar la accesibilidad al permiso de conducción de las personas con dificultades específicas de aprendizaje Publicado 28/03/2022 4:55:00
La Dirección General de Tráfico ha publicado una guía elaborada por la Asociación Dislexia y Familia (DISFAM), para mejorar la accesibilidad de las personas con dificultades específicas del aprendizaje al permiso de conducción.
La finalidad de esta guía es brindar un conocimiento más amplio sobre aquellas cuestiones que afectan a las personas con dificultades específicas (…)

|
|
La Psicología puede dar respuesta a las nuevas necesidades que surgen en el área de Tráfico y Seguridad Publicado 22/03/2022 4:50:00
El área de Tráfico y Seguridad pone en valor las estrategias desarrolladas, así como todas las intervenciones que, desde los Colegios, se han llevado a cabo en actividades tanto en los medios de comunicación como en las intervenciones directas de las vocalías del área de Tráfico y de la Seguridad en este último año.
Este es uno de los puntos que se puso sobre la mesa en la reunión que (…)

|
|
La intervención psicológica también es necesaria en la atención a víctimas de accidentes de tráfico Publicado 27/10/2021 4:35:00
Este es uno de los puntos esenciales que se incluye en la declaración final que se ha consensuado en el VI Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible celebrado en Zaragoza los días 21 y 22 de octubre de 2021. En concreto, el párrafo recogido en el punto catorce, exhorta a todos los poderes públicos a mejorar la atención y la información a las víctimas de los accidentes de tráfico (…)

|
|
Los psicofármacos: una las principales sustancias más consumidas entre los conductores fallecidos en accidentes de tráfico Publicado 15/09/2021 4:51:00
Se detecta un aumento en el consumo de alcohol, drogas de abuso y psicofármacos entre los conductores fallecidos en accidentes de tráfico durante el año 2020. Esta es una de las conclusiones del nuevo informe sobre Hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico, un documento elaborado por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) del Ministerio de Justicia (…)

|
|
Guía de para la atención psicológica a familias de personas con traumatismo craneoencefálico Publicado 09/06/2021 4:01:00
La naturaleza repentina de la experiencia de un accidente de tráfico que puede dar lugar a un daño cerebral, así como las implicaciones que esta lesión puede tener a nivel funcional, conductual, emocional y cognitivo para la persona afectada, supone una enorme fuente de estrés e impacto psicológico para los familiares. Así lo explica la Guía para la atención psicológica a personas con daño cerebral y sus familias, elaborada por FEDACE (Federación Española de Daño Cerebral), con el objetivo de sensibilizar sobre las necesidades psicológicas de estas familias y proporcionar recomendaciones a los profesionales de la Psicología para una adecuada valoración e intervención con las personas afectadas (…)

|
|
|