Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!  
Regresar a la Home

 Intervención en Catástrofes y Emergencias

Medidas para gestionar el estrés de los equipos de respuesta en situaciones de emergencia
Publicado 02/11/2022 2:33:00

“Los intervinientes en catástrofes y los primeros intervinientes están en primera línea de las catástrofes y otras crisis. Gracias a su trabajo, ayudan a las comunidades a hacer frente a la amplia gama de problemas que plantean las catástrofes. Salvan vidas, mitigan el sufrimiento y mejoran los resultados tras la catástrofe. Sin embargo, también a través de su trabajo, pueden enfrentarse a peligros (...)

Cuaderno de comunicación con pictogramas para situaciones de emergencia para la Policía
Publicado 20/10/2022 4:47:00

El Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC ha publicado un cuaderno de comunicación con pictogramas para situaciones de emergencia, dirigido a la Policía y fuerzas de seguridad para utilizar como un instrumento de respuesta rápida. A través de esta herramienta, se permitirá la comunicación e interacción inmediata con personas que tienen dificultades (…)

Cómo incluir a las personas con discapacidad y a las personas mayores en las intervenciones humanitarias, guía
Publicado 07/10/2022 3:13:00

Existe un vacío en los protocolos de atención en crisis humanitarias sobre la inclusión de las personas mayores y las personas con discapacidad en estos programas de ayuda. Por este motivo, el International Rescue Commitee (IRC) ha elaborado el manual, titulado Inclusive client responsiveness (Respuesta inclusiva al cliente), que tiene como objetivo abordar las brechas en la atención humanitaria para fortalecer la inclusión de personas con discapacidades y personas mayores (...)

Primeros auxilios psicológicos en inundaciones, manual de la IFCR
Publicado 21/09/2022 3:23:00

El cambio climático está provocando cada vez más inundaciones en diferentes regiones del mundo. Las inundaciones suponen desastres naturales que a menudo implican la pérdida de vidas humanas y la pérdida de bienes esenciales como viviendas, afectando a extensos grupos de la población (...)

Pautas psicológicas frente a los incendios en España
Publicado 20/07/2022 4:20:00

En las últimas semanas, coincidiendo con las altas temperaturas ocasionadas por la ola de calor que está asolando España, se han declarado múltiples incendios en distintos puntos de la geografía española, siendo, según los expertos, la temporada de fuegos más devastadora desde hace al menos 15 años, con graves consecuencias para la población, tanto económicas como sociales y personales (…)

La atención psicológica: fundamental en el rescate en accidentes de tráfico
Publicado 31/05/2022 13:26:00

Uno de los tipos de urgencias que atienden más frecuentemente los servicios de rescate y emergencias son los Accidentes de Tráfico. Se proporciona, en la mayor parte de los casos, una inmejorable asistencia a las lesiones físicas, pero se tiende a descuidar o, por lo menos, a considerar menos importante, la atención psicológica en estas circunstancias. Así lo advierte un manual elaborado por la Asociación (…)

Cómo ofrecer ayuda a jóvenes varones refugiados víctimas de abuso sexual, guía de UNICEF
Publicado 28/04/2022 3:45:00

Los jóvenes varones y los niños refugiados son víctimas frecuentes de violencia sexual tanto en su país de origen como durante el proceso de desplazamiento a Europa. La explotación sexual de estos menores es una práctica extendida en el contexto europeo (...)

Manual sobre liderazgo en acción humanitaria
Publicado 25/01/2022 3:22:00

Con la finalidad de ofrecer un marco normativo para la acción humanitaria, así como determinar las habilidades, competencias y cualidades necesarias para una coordinación humanitaria eficaz, se ha publicado el Manual sobre liderazgo en acción humanitaria. El manual pretende ofrecer recomendaciones para el establecimiento de las funciones de coordinación humanitaria desde un enfoque basado en el liderazgo (...)

Manual para la prevención y respuesta del trabajo infantil en la acción humanitaria
Publicado 03/12/2021 4:39:00

En 2020, la pandemia de COVID-19 ha sumido al mundo en una crisis de alcance y escala sin precedentes, de forma que se espera que la pandemia aumente los factores de riesgo del trabajo infantil para millones de niños en todo el mundo, como resultado del cierre de escuelas. Así lo advierte el manual elaborado por la Alianza para la protección de la infancia en la acción humanitaria, titulado (...)

La preparación frente al impacto en la salud mental de los desastres nucleares es clave, informe sobre el accidente de la central nuclear de Fukushima
Publicado 23/11/2021 5:32:00

La preparación frente al impacto en la salud mental de los desastres nucleares es clave. Así lo recoge el informe presentado por la OECD titulado Accidente de la central nuclear de Fukushima Daiichi, 10 años después (Fukushima Daiichi Nuclear Power Plant Accident, ten years on). El informe repasa las consecuencias y la situación actual de la central nuclear de Fukushima, conocido como el “gran terremoto y tsunami del este de Japón”, así como las medidas adoptadas por las autoridades japonesas y la comunidad internacional desde su ocurrencia, estableciendo una serie de recomendaciones para la preparación futura frente a desastres de este tipo (...)

 01 02 03 04 05 06 

 
 
 

Cerca de 34.000 profesionales han participado en el programa de formación gratuito del COPM
22-mar-23


El Blog de Psicología del COP Madrid obtuvo más de 400.000 visitas
15-mar-23


 
 

• 22/03/2023 - VI Concurso de Fotografía Solidaria: Psicología y Cooperación

• 22/03/2023 - Formación de formadores/as. ¿Cómo puedo formar a mi equipo de forma exitosa?

 
 

boletin 17/03/2023
Último Boletín Publicado
 
Boletín de Noticias Infocop
miércoles, 22 de marzo de 2023 @ Infocop Online • Política de privacidad • Consejo General de la Psicología de España