Psicología de la Infancia y la Adolescencia
Comprendiendo la realidad LGTBIQA Publicado 22/03/2023 3:23:00
“¿Es posible “ser normal”? La respuesta es no. Las personas somos seres complejos con historias y vidas que también lo son. Aunque no seamos personas LGTBIQA podemos pertenecer a un grupo social considerado “no normativo”, ya sea por nuestra raza, etnia, color de piel, religión, (dis)capacidades, características corporales (…)

|
|
Por qué hay que abordar el problema del consumo de pornografía en jóvenes Publicado 22/03/2023 1:45:00
De manera cada vez más precoz y debido al acceso gratuito a través de internet, los menores se exponen y acceden a contenidos pornográficos. Debido a que resulta imposible evitar este acceso, incluso con medidas de control parental, es fundamental que los padres y las madres adopten una actitud activa y aborden con los jóvenes los riesgos, mitos y problemas que puede generar el acceso a este tipo de contenidos (…)

|
|
¿Qué eventos estresantes afectaron a los niños y adolescentes durante la pandemia? Publicado 22/03/2023 1:24:00
Aunque actualmente los tiempos de distancia social, restricciones y mascarillas parezcan lejanos, la pandemia del COVID-19 ha supuesto un gran impacto psicológico en la población infanto-juvenil. Especialmente durante los periodos de restricciones más estrictas, se observó un aumento de los problemas emocionales, de conducta y de relaciones sociales, entre otros. Una de las líneas de investigación prioritarias en los últimos años ha sido por tanto el estudio de las repercusiones psicológicas de la pandemia (…)

|
|
Cómo reducir el impacto de la separación o divorcio en los hijos e hijas Publicado 17/03/2023 2:23:00
“No se puede negar que una separación es un proceso que genera, en la mayoría de los casos, un alto nivel de estrés. Está claro que hay cambios y dolor en muchos momentos. Hay que ayudar a reconocer y aceptar las emociones de las personas adultas (…)

|
|
Las intervenciones parentales deberían estar accesibles a todos los padres y madres, según la OMS Publicado 16/03/2023 3:16:00
Las intervenciones parentales, también conocidas como los programas de entrenamiento a padres y madres, entre los que se incluye el apoyo a la salud mental materna durante el periodo perinatal o las intervenciones para enseñar pautas de crianza alternativas a la disciplina violenta y basadas en el aprendizaje social, son estrategias eficaces para reducir el maltrato infantil y deberían estar disponibles (...)

|
|
La Psicología, clave en el abordaje multidisciplinar de la epilepsia infanto-juvenil Publicado 15/03/2023 4:16:00
Los niños y adolescentes con epilepsia pueden presentar alteraciones del neurodesarrollo en los siguientes dominios cognitivos: atención, memoria, función ejecutiva, lenguaje, visuopercepción, visuoconstrucción, motricidad y cognición social. Estos/as menores pueden funcionar y comunicarse de manera diferente si presentan alteraciones de neurodesarrollo asociadas a la epilepsia (…)

|
|
Señales de alerta de una relación tóxica entre adolescentes Publicado 15/03/2023 3:54:00
“Como madres y padres nos preocupa mucho la salud de nuestros hijos e hijas. Con el hashtag #NoEsNormal, la Fundación ANAR ha lanzado una campaña para concienciar a sobre la importancia de identificar relaciones de pareja tóxicas en los adolescentes y combatir los mitos erróneos en torno al amor (...)

|
|
Infografía sobre el maltrato en la infancia Publicado 13/03/2023 4:07:00
¿Qué consecuencias genera el maltrato en la infancia?¿Cómo identificar a un niño o a una niña que está sufriéndolo? Para dar respuesta a estas preguntas, el MINEDU (Ministerio de Educación del Perú) ha publicado una infografía a través de la cual se recogen una serie de indicaciones para ayudar a detectar si un niño o niña (…)

|
|
Pautas de actuación para padres tras un diagnóstico de síndrome de Tourette Publicado 08/03/2023 4:51:00
Entender mejor las dificultades de su hijo o hija, reducir el estrés familiar, mejorar la comprensión que tiene su hijo sobre sus dificultades y mejorar su autoestima, acceder a tratamientos y servicios especializados, facilitar la coordinación entre los distintos profesionales que atienden a su hijo, o facilitar la comunicación entre profesionales y familiares. Estos son algunos de los beneficios de contar con el diagnóstico (…)

|
|
|
|
|
miércoles, 22 de marzo de 2023 @ Infocop Online • Política de privacidad • Consejo General de la Psicología de España |
|