Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!  
Regresar a la Home

 Intervención en Catástrofes y Emergencias

Atención psicólogica con refugiados
Publicado 23/03/2016 5:46:00

La Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla se declara Facultad Refugio
Publicado 25/11/2015 6:53:00

Principios que deben regir la atención de la salud mental en situaciones de emergencias, según la OMS
Publicado 30/10/2015 5:49:00

“Los psicólogos que participen en emergencias y catástrofes necesitan están formados específicamente en este ámbito de actuación”-Entrevista a Pilar Bardera, jefa del Servicio de Psicología de la UME
Publicado 08/06/2015 5:00:00

Contribuciones de la Psicología a la prevención de accidentes aéreos – Comunicado de la EFPA
Publicado 18/05/2015 4:10:00

El Consejo General del COP participa en las reuniones previas al Simulacro de Catástrofe Tecnológica y Ambiental de la UME
Publicado 03/03/2015 5:00:00

Recomendaciones de la APA para manejar el estrés postraumático
Publicado 26/05/2014 5:00:00

España participa en un proyecto internacional para mejorar el apoyo psicosocial ante situaciones de crisis y/o catástrofes
Publicado 12/03/2014 17:00:00

Los psicólogos de emergencias galardonados por su labor durante el accidente de Santiago
Publicado 29/10/2013 5:00:00

No hay base científica para prohibir el matrimonio homosexual, según la APA
Publicado 26/03/2013 4:45:00

  01 02 03 04 05 06 

 
 
 

El Colegio de Psicología de Navarra homenajea a cinco entidades por contribuir con la psicología a mejorar la vida de sus personas usuarias
27-mar-23


Publicado el primer número de 2023 de la revista Clínica y Salud
27-mar-23


 
 

• 31/03/2023 - El espectro del autismo más allá de la infancia. Características de las personas adultas y experiencias en primera persona

• 12/04/2023 - Videoforum La Confianza. Hacerse Confiable

 
 

boletin 31/03/2023
Último Boletín Publicado
 
Boletín de Noticias Infocop
viernes, 31 de marzo de 2023 @ Infocop Online • Política de privacidad • Consejo General de la Psicología de España