Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!  
Regresar a la Home

 Últimas noticias

Recursos educativos sobre cambio climático
Publicado 24/03/2023 2:24:00

“Desde la infancia se debe conocer este grave problema que amenaza el planeta y saber cómo contribuir a su mitigación”. Así lo señala la Guía de recursos educativo sobre cambio climático, elaborada por las aportaciones de los centros pertenecientes a la Red de Centros de Información y Documentación Ambiental (RECIDA) y bajo la coordinación de la Sección de Documentación e Información Ambiental Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) (...)

La necesidad de reconocer el impacto psicológico de la muerte del bebé entre la concepción y los primeros días de vida
Publicado 24/03/2023 2:24:00

La pérdida perinatal, es decir, la muerte del bebé o recién nacido entre la concepción (por aborto espontáneo o muerte intrauterina) y los 28 días después del nacimiento, es una realidad común que afecta a muchas familias cada año. Si bien es difícil establecer una cifra sobre la prevalencia de este tipo de muertes, puesto que los abortos espontáneos no se suelen registrar, los expertos señalan que entre el 10 y el 15% de los embarazos clínicamente reconocidos acaban en aborto espontáneo, es decir, la pérdida del bebé antes de las 20 semanas de gestación (...)

Guía para la detección y acompañamiento de mujeres mayores víctimas de violencia de género
Publicado 24/03/2023 2:05:00

¿Qué impacto tiene la violencia de género en las mujeres mayores? ¿Cómo se ejerce y cuáles son los factores de riesgo que pueden dificultar que estas mujeres pidan ayuda? ¿Cómo identificar a las mujeres mayores en riesgo de este tipo de violencia? ¿Qué medidas se pueden adoptar? Estas son algunas de las cuestiones (...)

Propuesta didáctica para combatir los mitos del amor romántico
Publicado 24/03/2023 1:09:00

La idea que defiende que es necesario tener pareja para ser una persona completa y realizada, la visión de que los celos dentro de la pareja son algo normal o de que hay que renunciar a determinados proyectos, aficiones o amistades para que la relación de pareja funcione son creencias distorsionadas que están muy extendidas socialmente y que influyen en el aumento de la violencia de género entre los (...)

Guía para la prevención de problemas de juego en lengua de signos española
Publicado 23/03/2023 4:40:00

¿Qué sabes sobre los juegos de azar y las apuestas?¿qué riesgos se asocian con el juego?¿cómo evitar los problemas relacionados con el juego y las apuestas? Las respuestas a estas y otras preguntas se encuentran recogidas en una guía publicada por la Fundación CNSE a través de la cual se pretende brindar a las personas con sordera y sus familias de información accesible sobre (…)

La intervención psicológica, parte esencial en la atención sanitaria a mujeres con endometriosis
Publicado 23/03/2023 4:29:00

La sintomatología ansiosa y depresiva se presenta como una comorbilidad relacionada con la endometriosis, tanto en mujeres que no tienen dolor como en las que lo tienen, siendo en estas últimas más frecuente. Para las mujeres diagnosticadas de endometriosis, la enfermedad supone un impacto psicológico muy grande, en el que se ven obligadas a dejar de hacer cosas que les gustaba (…)

El uso seguro de internet para niños y adolescentes, guía para familias
Publicado 23/03/2023 2:45:00

La violencia contra los niños y niñas puede tener lugar a través de las nuevas tecnologías. De hecho, cada año más de 2.000 menores son víctimas de violencia en Internet. Así lo recoge la guía para familias, que lleva por título El uso seguro de internet para niños y adolescentes y que ha sido elaborada por la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato infantil (...)

Pautas para la formación del profesorado en coeducación
Publicado 23/03/2023 2:23:00

“Conscientes de las causas estructurales que posibilitan las violencias machistas, nos queremos posicionar de forma activa y formar parte de la solución, proponiendo, como herramienta de prevención una educación transformadora, humanista y crítica y, más concretamente, una práctica coeducativa que nos ayude, primero, a identificar violencias; segundo, a desmontarlas y, tercero, a actuar frente a ellas” (…)

Cerca de 34.000 profesionales han participado en el programa de formación gratuito del COPM
Publicado 22/03/2023 3:27:00

Crece el interés de los y las profesionales de la Psicología en las actividades formativas organizadas por el Departamento de Formación durante el año 2022, en las que han participado un total de 36.336 personas, de los cuales 33.969 psicólogos y psicólogas han recibido por parte del Colegio 1.064 horas de formación gratuita (...)

Comprendiendo la realidad LGTBIQA
Publicado 22/03/2023 3:23:00

“¿Es posible “ser normal”? La respuesta es no. Las personas somos seres complejos con historias y vidas que también lo son. Aunque no seamos personas LGTBIQA podemos pertenecer a un grupo social considerado “no normativo”, ya sea por nuestra raza, etnia, color de piel, religión, (dis)capacidades, características corporales (…)

 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 

 
 
 

Cerca de 34.000 profesionales han participado en el programa de formación gratuito del COPM
22-mar-23


El Blog de Psicología del COP Madrid obtuvo más de 400.000 visitas
15-mar-23


 
 

• 29/03/2023 - Manejo colectivo en catástrofes con múltiples fallecidos

• 30/03/2023 - Actitudes erróneas en profesiones de ayuda: El superhéroe y la salvación

 
 

boletin 24/03/2023
Último Boletín Publicado
 
Boletín de Noticias Infocop
domingo, 26 de marzo de 2023 @ Infocop Online • Política de privacidad • Consejo General de la Psicología de España