La importancia de detección temprana en niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), el impacto del diagnóstico tardío en mujeres, la necesidad de contar con profesionales de referencia que conozcan el TEA desde una perspectiva de género, el abordaje de la ansiedad vinculadas al desbordamiento social y sensorial en el TEA, la importancia de estrategias específicas de autorregulación emocional y abordaje del estrés post traumático en estas niñas y mujeres, o la necesidad de promover el fomento de la vida independiente, ayuda en el desarrollo de habilidades socio-emocionales en la pareja, en el trabajo y en la maternidad, son algunas de las necesidades que han ido surgiendo en los últimos años en relación con el abordaje del Trastorno del Espectro del Autismo y, concretamente, con respecto a la mejora del conocimiento del género en esta área.

Así lo indica la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI) que, en esta misma línea, ha desarrollado una guía de buenas prácticas en Niñas, Adolescentes y Mujeres con Trastorno del Espectro del Autismo, dirigida a aquellas personas y profesionales que quieran conocer y formarse sobre el autismo en mujeres, sugiriendo su lectura a todas las personas involucradas en los ámbitos de salud, educación, laboral y comunitarios.

Foto: Taryn Elliot Fuente: pexels Fecha descarga: 14/07/2021

A lo largo de sus páginas, el documento recoge una serie de herramientas y recomendaciones para ayudar a la detección y la comprensión del autismo en femenino.

Para acceder al documento completo pincha aquí:

Guía de Buenas Prácticas en Niñas, Adolescentes y Mujeres con Trastorno del Espectro del Autismo

Artículos Relacionados
Cómo mejorar el bienestar emocional en personas con trastorno del espectro del autismo, guía
Instrumentos de screening para la detección temprana de los Trastornos del Espectro del Autismo en España
Un nuevo estudio pone de relieve la importancia de la detección temprana en los Trastornos del Espectro del Autismo
Señales de alarma de Trastornos del Espectro del Autismo durante el primer año de vida
Recomendaciones para hablar sobre el coronavirus con los niños con TEA y apoyarles durante la cuarentena forzosa
Ciudadanos pregunta al Congreso sobre medidas para promover el envejecimiento activo en personas con TEA
Protocolo para que las personas con autismo puedan usar mejor el sistema sanitario público