 |
Psicólogo, psicólogo clínico y psicólogo general sanitario. ¿Cómo diferenciarlos? 20/05/22 |
¿Cómo diferenciar a un psicólogo clínico de un psicólogo general sanitario? ¿Qué competencias tiene cada uno?
¿Un profesional de la psicología sanitaria puede diagnosticar? ¿Qué dice la normativa al respecto?
Y una persona graduada en #Psicología, ¿puede tratar una depresión? ¿Y promocionar la salud psicológica?
¿Una persona extranjera puede homologar su grado de Psicología? ¿Es posible homologar el Máster de Psicología General Sanitaria?. Fernando Chacón, vicepresidente del Consejo General de la Psicología, responde a (...) leer más |
|
|
 |
Cómo apoyar a un alumno con cáncer, guía para docentes de la OMS 20/05/22 |
¿Cómo actuar y apoyar a un alumno que recibe el diagnóstico de cáncer? Esta es la pregunta a la que da respuesta la guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que lleva por título Profesora Gloria ¿Susanita tiene cáncer? La publicación de la OMS pretende subrayar el importante papel que juega el centro educativo y los compañeros del menor en el apoyo y acompañamiento de los niños y niñas que son diagnosticados de cáncer(...) leer más
|
|
|
 |
Guía para fomentar la autonomía de niños con discapacidad visual grave de 0 a 6 años 20/05/22 |
Cómo se puede estimular el aprendizaje de los niños con discapacidad visual grave? ¿Qué recursos y estrategias se pueden poner en marcha? ¿Qué podemos hacer para ir potenciando la autoestima y autonomía de estos niños?... Estas son algunas de las cuestiones que aborda la guía Caminando juntos: guía de autonomía para alumnos con discapacidad visual de 0 a 6 años, elaborada por el Seminario de Atención Temprana del CRE de la ONCE en Alicante.
Se trata de una guía dirigida a familias de niños con discapacidad visual, que puede ser (…) leer más |
|
|
 |
La OCU alerta del aumento de consumo de psicofármacos en España 19/05/22 |
Los problemas de salud mental no han parado de aumentar en los últimos tiempos. Aunque ya estamos viendo la luz al final del túnel, muchas personas sufren el impacto psicológico que ha tenido la pandemia, y cuando acuden al Sistema Nacional de Salud la solución que reciben son pastillas."
Con esta introducción, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presenta un comunicado a través del cual alerta tanto del incremento de los problemas de salud mental en nuestro país (especialmente, de ansiedad, depresión o somatización), como del aumento (…) leer más |
|
|
|