Regresar a la Home
Síguenos en:  
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!  
Regresar a la Home
El papel fundamental de la Psicología en el abordaje de la menopausia
17/03/23
Los problemas de salud más frecuentes o propios de las mujeres, como el cáncer de mama, la endometriosis, la menopausia y la salud reproductiva, constituyen importantes problemas de salud pública; sin embargo, son muchas las voces que advierten de un sesgo de género en la atención sanitaria a este tipo de problemáticas, alertando, en muchos casos, de la tendencia a interpretar bajo una perspectiva biomédica y a medicalizar procesos fisiológicos normales de la mujer, como, por ejemplo, la menopausia, obviando aquí la confluencia de otros factores clave, como los psicológicos y los sociales (…)

 
 
 

El Blog de Psicología del COP Madrid obtuvo más de 400.000 visitas
15-mar-23


El COP Madrid recibe la Medalla al Mérito de Protección Civil
10-mar-23


 
 

• 21/03/2023 - Actualización de la intervención de profesionales de la psicología en los centros docentes

• 21/03/2023 - Taller inicial Supervisión en Psicoterapia Psicoanalítica

 
 

boletin 17/03/2023
Último Boletín Publicado
 
Boletín de Noticias Infocop

Manual para formadores de periodistas en materia de migración
17/03/23

¿Cómo debemos informar sobre los inmigrantes y los refugiados? ¿Cuáles son los errores más comunes que se pueden cometer y que fomentan la discriminación y estigma hacia estas personas? ¿Qué implicación tiene la vivencia de trauma en estos grupos? Estas son algunas de las cuestiones que aborda el manual Reporting on migrants and refugees (Informando sobre migrantes y refugiados), editado por la UNESCO. El manual está dirigido a formadores de periodismo, de manera que proporciona una propuesta didáctica para incorporar el conocimiento sobre (…) leer más

Cómo reducir el impacto de la separación o divorcio en los hijos e hijas
17/03/23

"No se puede negar que una separación es un proceso que genera, en la mayoría de los casos, un alto nivel de estrés. Está claro que hay cambios y dolor en muchos momentos. Hay que ayudar a reconocer y aceptar las emociones de las personas adultas, pero sobre todo en las niñas y niños”. Así da comienzo la guía que lleva por título Ante la separación…. guía para prevenir el daño psicológico en tus hijas e hijos. La publicación ha sido elaborada por profesionales de Psicología del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Granada y tiene como objetivo facilitar a los padres y madres involucrados (…) leer más

¿Qué derechos tienen las personas con discapacidad?
17/03/23

Conocer las medidas de protección y derechos con los que cuentan las personas con discapacidad es fundamental para poder proporcionar un adecuado apoyo en la intervención social y forense con estas personas. Este es el objetivo de la guía Iniciación a los derechos y a la defensa legal de las personas con discapacidad. “Tener, presentar una discapacidad castiga vital y socialmente; resta posibilidades, niega o reduce oportunidades, impide el ejercicio regular de los derechos, incluso de los más básicos, y dificulta a veces hasta el extremo el acceso a los bienes (…) leer más

Las intervenciones parentales deberían estar accesibles a todos los padres y madres, según la OMS
16/03/23

Las intervenciones parentales, también conocidas como los programas de entrenamiento a padres y madres, entre los que se incluye el apoyo a la salud mental materna durante el periodo perinatal o las intervenciones para enseñar pautas de crianza alternativas a la disciplina violenta y basadas en el aprendizaje social, son estrategias eficaces para reducir el maltrato infantil y deberían estar disponibles para todos los padres y madres. Así lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una guía titulada Directrices de la OMS sobre intervenciones parentales para prevenir el maltrato (…) leer más
     
martes, 21 de marzo de 2023 @ Infocop Online • Política de privacidad • Consejo General de la Psicología de España