El Ministerio de Sanidad ha publicado una convocatoria de ayudas dirigidas a entidades locales españolas, en el marco del Convenio para el año 2023 suscrito entre el Ministerio y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la potenciación de la Red Española de Ciudades Saludables y la Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención (…)
El impacto de los medios en el consumo de tabaco entre los jóvenes
Hoy, 31 de Mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha instaurada por la Asamblea Mundial de la Salud en 1987 para llamar la atención en todo el mundo hacia la epidemia del tabaquismo y sus efectos letales (…)
La TCC, eficaz en el abordaje de la fatiga en el COVID persistente
En el abordaje de la fatiga severa asociada al COVID persistente, la terapia cognitivo-conductual resulta eficaz, observándose, entre sus beneficios, una reducción de la fatiga, así como menos problemas de concentración y una mejora en el funcionamiento físico y social (…)
Se presenta un documento de propuestas para mejorar el cuidado a la salud mental perinatal
Muchas mujeres experimentan cambios en su salud mental durante el embarazo y durante el año posterior al parto. Según señala la Organización Mundial de la Salud (2022), la ansiedad y la depresión en el período perinatal suelen ser comunes, afectando a 1 de cada 10 mujeres pertenecientes a países de altos ingresos y a 1 de cada 5 en países de ingresos bajos y medianos (…)
Beneficios de la terapia de grupo frente a la terapia individual
¿Qué beneficios presenta la terapia de grupo frente a la terapia individual? La terapia grupal a...
La Psicología, clave en el manejo de la depresión en el adulto
Los pacientes perciben la falta de Psicoterapia como un problema en la atención a su depresión y las personas con cuadros más graves y complejos son las que perciben la necesidad de Psicoterapia a más largo plazo. Estas son algunas de las necesidades puestas de relieve por las personas adultas con depresión y recogidas en la nueva GPC (…)
J.A. Cruzado: “La Especialidad en Psicooncología y Psicología Paliativa es necesaria”
Como ya informó Infocop en su momento, hace unos meses, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos y la Sociedad Española de Psicooncología, con el apoyo del Consejo General de la Psicología, acordaron impulsar la creación de la Especialidad de Psicólogo/a Especialista en Psicooncología y Psicología Paliativa (…)
Cómo intervenir con familiares de personas que consumen drogas
Es necesario intervenir con los familiares de personas que consumen drogas. El consumo...
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Gipuzkoa celebra su XX Aniversario en un acto en San Sebastián
El COP Gipuzkoa El pasado 26 de mayo el Colegio Oficial de la Psicología de...
Rozalén estará presente en la XV Jornada Regional de Psicología y Sociedad del COPCLM
COP Castilla-La Mancha La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de...
MÁS NOTICIAS
Convocatoria de ayudas a entidades que promuevan el bienestar y la salud
El Ministerio de Sanidad ha publicado una convocatoria de ayudas dirigidas a entidades...
Las intervenciones parentales mejoran la cognición temprana
Las intervenciones parentales mejoran la cognición temprana, es decir, las capacidades...
El impacto de los medios en el consumo de tabaco entre los jóvenes
Hoy, 31 de Mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha instaurada por la...