Muchas mujeres experimentan cambios en su salud mental durante el embarazo y durante el año posterior al parto. Según señala la Organización Mundial de la Salud (2022), la ansiedad y la depresión en el período perinatal suelen ser comunes, afectando a 1 de cada 10 mujeres pertenecientes a países de altos ingresos y a 1 de cada 5 en países de ingresos bajos y medianos (…)
J.A. Cruzado: “La Especialidad en Psicooncología y Psicología Paliativa es necesaria”
Como ya informó Infocop en su momento, hace unos meses, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos y la Sociedad Española de Psicooncología, con el apoyo del Consejo General de la Psicología, acordaron impulsar la creación de la Especialidad de Psicólogo/a Especialista en Psicooncología y Psicología Paliativa (…)
MHE celebra la Semana Europea de la Salud Mental
“El bienestar mental es universal y esencial para las comunidades saludables, y viceversa. Al igual que con la salud física, la salud mental puede tener sus altibajos a lo largo de la vida. Niños/as, jóvenes, adultos o personas mayores, todos necesitamos una mejor comprensión, conocimiento, habilidades y apoyo para cuidar nuestra salud mental (…)
Los espacios verdes se asocian a una mejor salud mental
La disponibilidad de espacios verdes, especialmente en áreas urbanas mejora la salud mental de la población, mitigando los efectos negativos del cambio climático. Así lo establece una meta-revisión publicada en la revista Psychological Medicine.
El cambio climático representa el mayor desafío (…)
Arranca la campaña «Tenemos que hablar de esto»
Con la campaña “Tenemos que hablar de esto”, el Consejo General de la Psicología se ha propuesto llamar la atención y concienciar sobre la necesidad de que se ofrezcan recursos para atender los problemas de salud mental con urgencia y de que se garantice que los usuarios y usuarias son atendidos por profesionales cualificados, con competencias y que les ofrezcan garantías (…)
MHE publica un glosario de términos sobre salud mental
Mental Health Europe (MHE) ha publicado un glosario de términos y palabras utilizados en el área de la salud mental para ayudar a allanar el camino hacia la desestigmatización. Esta publicación se basa en el trabajo de Mental Health Europe’s Words Matter y Mental Health Europe Explained. Fue desarrollado en co-creación de personas con experiencia vivida,
Manifiesto del COP por el Día de la Salud Mental Materna
En este día de la Salud Mental Materna, desde el Consejo General de la Psicología a través de la Subdivisión de Psicología Infanto-Juvenil y Perinatal, queremos poner en valor la importancia de dar visibilidad a un tipo de violencia que se sufre en el ámbito obstétrico, y que no ocurre de forma aislada en el mundo, ni en nuestro país (…)
La EFPA pone en valor la Salud Mental
“Al conmemorar el Día Mundial de la Salud, la EFPA pide que se reconozca la importancia de la salud mental, se normalice su debate y que las políticas y prácticas la consideren en todo momento como un factor clave (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Gipuzkoa celebra su XX Aniversario en un acto en San Sebastián
El COP Gipuzkoa El pasado 26 de mayo el Colegio Oficial de la Psicología de...
Rozalén estará presente en la XV Jornada Regional de Psicología y Sociedad del COPCLM
COP Castilla-La Mancha La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de...
MÁS NOTICIAS
Convocatoria de ayudas a entidades que promuevan el bienestar y la salud
El Ministerio de Sanidad ha publicado una convocatoria de ayudas dirigidas a entidades...
Las intervenciones parentales mejoran la cognición temprana
Las intervenciones parentales mejoran la cognición temprana, es decir, las capacidades...
El impacto de los medios en el consumo de tabaco entre los jóvenes
Hoy, 31 de Mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha instaurada por la...