La salud mental es una parte integral de la salud y el bienestar de la población, que depende de la combinación de múltiples factores así como determinantes sociales, entre los que se encuentra la precariedad laboral (la baja calidad de las condiciones de empleo y trabajo). Así pues, la salud mental es un indicador de salud que puede verse especialmente afectado por la precarización de las condiciones laborales (…)
Estrategias cognitivo-conductuales para el abordaje de los síntomas psicológicos de la menopausia
La terapia cognitiva conductual es un enfoque breve, no médico, que puede ser de gran utilidad para una variedad de problemas de salud -entre ellos, aquellos relacionados con la menopausia: la ansiedad y estrés, estado de ánimo deprimido, sofocos y sudores nocturnos, problemas de sueño y fatiga-. La TCC brinda nuevas habilidades de afrontamiento y estrategias útiles para manejar los problemas ( )
La salud mental, uno de los principales problemas crónicos de salud registrados en Atención Primaria, según datos del SNS
El 22% de los/as españoles/as de 15 o más años presenta problemas de salud mental, situándose como uno de los principales problemas crónicos de salud registrados en Atención Primaria, por detrás de los de colesterol alto (25%). Este es uno de los datos más relevantes y recientes recogidos por el Sistema de Información Sanitaria del SNS, un instrumento cuyo objetivo es facilitar ( )
La atención a la salud mental en España requiere una mayor inversión
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, bajo el lema Salud para todos. Si bien la salud mental es clave para el bienestar y tiene un impacto en todas las esferas de la vida de las personas, en nuestro contexto sanitario es un área muy descuidada, que requiere mayor inversión y una mejora en la calidad de la atención que se proporciona. Así lo ha señalado la Confederación Salud Mental España junto a la Fundación (…)
El impacto psicológico de la muerte del bebé
La pérdida perinatal, es decir, la muerte del bebé o recién nacido entre la concepción (por aborto espontáneo o muerte intrauterina) y los 28 días después del nacimiento, es una realidad común que afecta a muchas familias cada año. Si bien es difícil establecer una cifra sobre la prevalencia de este tipo de muertes, puesto que los abortos espontáneos no se suelen registrar, los expertos señalan que entre el 10 y el 15% de los embarazos clínicamente reconocidos acaban en aborto espontáneo, es decir, la pérdida del bebé antes de las 20 semanas de gestación (…)
Manual de accesibilidad universal para el sector de la construcción
¿Qué opciones hay disponibles para integrar las actuaciones de accesibilidad universal en los proyectos y obras? ¿Cómo asegurar que el acceso y movilidad por los espacios urbanos es asequible para todas las personas? Este es el asunto que aborda el Manual de accesibilidad universal para el sector de la construcción, impulsado por la Junta de Extremadura (…)
La atención psicológica, clave en el abordaje de las Enfermedades Raras
Ayer, 28 de febrero, se celebró el Día Mundial de las Enfermedades raras, una fecha cuyo objetivo es reflexionar sobre los desafíos y retos que enfrentan todas las personas que conviven con alguna enfermedad de las denominadas raras, creando conciencia y sensibilizando acerca de las realidades de estas personas y la necesidad de recibir un diagnóstico y tratamiento tempranos, de cara a una mejora ( )
Decálogo para velar por los Derechos de la persona ante un ingreso involuntario en salud mental, de la Federación Salud Mental Madrid
Muchos eran los casos que llegaban a la Oficina de la Defensa de la Federación donde por parte de las personas usuarias se narraban experiencias especialmente traumáticas en el marco de los ingresos involuntarios, ante la utilización de contenciones, suministración farmacológica excesiva, ausencia de representación letrada de la persona en la vista de internamiento, en definitiva, restricciones ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid participa en el taller “Prevenir, detectar y acompañar en situaciones de violencia de género” de RTVE
El Colegio ha participado en el taller “Prevenir, detectar y acompañar en situaciones de...
Jornada Prevención y Abordaje de la conducta suicida en el ámbito laboral del COPM
COP Madrid El Colegio ha organizado la Jornada Prevención y Abordaje de la conducta...
MÁS NOTICIAS
Mutismo selectivo: pautas para abordarlo
¿Qué es el mutismo selectivo y qué pautas se pueden llevar a cabo para abordarlo? El...
Celebrado el VI Encuentro Hispano-Luso de Psicología
El pasado viernes, 26 de mayo, tuvo lugar una nueva edición del Encuentro Hispano-Luso...
La TCC, eficaz en el abordaje de la fatiga en el COVID persistente
En el abordaje de la fatiga severa asociada al COVID persistente, la terapia...