Salud Mental y Políticas Sanitaria
La importancia del autocuidado durante la formación PIR

La importancia del autocuidado durante la formación PIR

Pedir ayuda, expresar y compartir dificultades con pares, buscar y reclamar espacios de supervisión, cultivar las relaciones personales y profesionales, poner límites ante responsabilidades excesivas, cuidar el estado de salud y reforzar hábitos saludables, considerar realizar psicoterapia personal, llevar a cabo actividades no relacionadas con la Psicología Clínica, etc.

Estos son algunos ejemplos de estrategias para el autocuidado adaptadas a las necesidades de los y las residentes (…)

Aumenta la demanda de tratamiento psicológico en universitarios tras la pandemia

Aumenta la demanda de tratamiento psicológico en universitarios tras la pandemia

«El inicio de los estudios universitarios conlleva nuevas demandas y expectativas académicas y sociales, además de cambios motivados por la separación de la familia y la adaptación a nuevos contextos y relaciones. Estas circunstancias que entrañan retos y también problemas, con frecuencia, se asocian a elevados niveles de estrés, ansiedad, depresión y a un menor rendimiento académico y mayor riesgo de abandono de los estudios (…)

Propuestas para la mejora del cuidado de la salud mental perinatal

Propuestas para la mejora del cuidado de la salud mental perinatal

La sensación de culpa de las madres deprimidas o que padecen otras formas de sufrimiento perinatal, en un momento supuestamente tan feliz, y la rigidez de las clasificaciones de los manuales generales de diagnóstico, dificulta la correcta detección y diagnóstico de la clínica puerperal. Esto es especialmente grave, si atendemos a que actualmente existe un infradiagnóstico (…)

La EFPA aboga por un enfoque integral y unificado de la Salud Mental

La EFPA aboga por un enfoque integral y unificado de la Salud Mental

En el marco de la Semana Europea de la Salud Mental, celebrada el pasado mes de mayo, la EFPA (European Federation of Psychologists Association), realizó una jornada de debate con un panel de expertos, bajo el lema Salud mental europea: un enfoque integral y unificado, con el objetivo de poner de relieve las diversas formas en que la Psicología puede contribuir al desarrollo de la salud mental, tanto en la política como en la práctica, abordando para ello (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS