En el informe la OIT ofrece una visión general de las respuestas legislativas y políticas nacionales diseñadas para proteger la vida y la salud de los trabajadores durante la pandemia de COVID-19 en 35 países y subraya la importancia primordial de proteger la salud en el lugar de trabajo. Tal y como recuerda en el texto, proteger adecuadamente la vida y la salud de los trabajadores de todas las ocupaciones es un requisito fundamental para sobrevivir a la crisis y constituye “la piedra angular de las respuestas nacionales frente a la pandemia mundial”.
Tal y como señala en el documento, “los rápidos cambios en las condiciones y disposiciones laborales durante la pandemia han dado lugar a nuevos riesgos psicosociales que amenazan la salud y el bienestar de los trabajadores, ya sea que trabajen en la primera línea, en los servicios esenciales o desde el hogar, o que hayan perdido el empleo, o, si son autónomos, su empresa”.
La crisis provocada por la COVID-19 no sólo ha puesto de relieve la importancia primordial de proteger la salud en el lugar de trabajo sino la fuerte relación existente entre la salud laboral, la salud pública y las políticas de protección social. Por este motivo, los diversos países deben atender a estas cuestiones incorporando la salud de los trabajadores como un área de interés principal.
Se puede acceder al informe en el siguiente enlace:
Proteger la vida y la salud de los trabajadores durante la pandemia de COVID-19.
|