Al Proyecto: “Familias con menores con cardiopatías congénitas: apoyo psicológico en situaciones de vulnerabilidad”, presentado por la Fundación Menudos Corazones.
La Fundación Menudos Corazones es la organización estatal de referencia en cardiopatías congénitas. Las cardiopatías congénitas son malformaciones del corazón que, solo en España, afectan a diez nuevas familias cada día, son, por tanto, una problemática social. Menudos Corazones aglutina la labor iniciada en 2003 por un grupo de padres y madres, dedicando todo nuestro esfuerzo, experiencia, conocimiento e ilusión a mejorar la vida de niños y niñas con cardiopatía y la de sus familias desde el momento en que reciben el diagnóstico de esta patología crónica.
En estos casos, el área psicológica de la Fundación toma especial relevancia, ya que para las familias se inicia un largo recorrido que requiere del acompañamiento emocional y en muchos casos terapéutico de nuestros profesionales. Ante el diagnóstico, los padres pasan por varias fases para poder afrontar la nueva situación: confusión emocional, rechazo, negación de la situación, búsqueda de soluciones, adaptación y reorganización familiar.
Al Proyecto: “Promover la salud mental y prevenir los trastornos mentales de 2100 niños y niñas desplazadas en Siria”, presentado por Fundación Psicología Sin Fronteras.
La población siria lleva sufriendo un conflicto bélico cerca de una década. Se trata de la crisis humanitaria más importante en la región árabe de este siglo y se quiere promover el respeto a los derechos fundamentales de la población infantil, situándoles en el centro de la acción humanitaria y siendo la población diana de este proyecto.
Como suele ocurrir en este tipo de escenarios, la salud mental queda derogada a un segundo plano. La Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio en colaboración con la Fundación Psicología sin Fronteras, va a proporcionar asistencia psicológica a más de 2000 niños y niñas ubicados en la escuela Esperanza (gestionada por la ONG local Shan el Jair) mediante una intervención comunitaria. |