El Consejo General de la Psicología, representado por su
presidente Francisco Santolaya, su vicepresidente Fernando Chacón
y su gerente Silvia Berdullas, mantuvo una reunión, el pasado viernes
21 de mayo, en la sede del mismo, con una delegación de Más País encabezada por
su portavoz en el Congreso de los Diputados, Iñigo Errejón, acompañado de
Diego Figueras, diputado de la Asamblea de Madrid y responsable de salud
mental del partido, y María Pilar Sánchez, portavoz adjunta grupo
municipal Más Madrid, y a la que se le presentó un análisis sobre las
necesidades de asistencia psicológica en España y las principales medidas
que la organización colegial estima esenciales para mejorar estas prestaciones.
“Lo más importante es que Más País ha mostrado su sensibilidad
no solo con los temas de salud mental sino con todos los temas de Psicología.
Hemos hablado de que, tanto desde la organización política como desde el
Consejo, tenemos que seguir presionando para que los partidos políticos sean más
sensibles a las necesidades psicológicas de los ciudadanos y hemos hecho un
repaso general a otras áreas como la intervención social, la educativa, y del
ámbito jurídico, y la verdad es que ha habido muy buena sintonía”, valoró
Fernando Chacón, vicepresidente del COP. |
 |
Foto: El COP se
reúne con Más País. De izqda. a dcha.: Fernando Chacón, Silvia Berdullas,
Francisco Santolaya, Íñigo Errejón, Mª Pilar Sánchez y Diego
Figueras | | |
La reunión, que se alargó durante casi dos horas, puso de
manifiesto la preocupación que la salud mental tiene para el partido liderado
por Iñigo Errejón y así lo señaló el mismo.
“Desde Más País, consideramos que no podrá decirse que el
derecho a la salud en España está garantizado hasta que la asistencia
psicológica no esté debidamente integrada en el Sistema Nacional de Salud con la
importancia que merece. Al mismo tiempo que la pandemia ha hecho estragos en la
salud mental de nuestra población, tenemos la peor ratio de psicólogos
por habitantes dentro de los países europeos que incluyen la asistencia
psicológica en la sanidad pública (5,13 por 100 mil habitantes en
España frente a los 20,54 de media europea)”. |
 |
Foto: momento de
la
reunión | | |
El COP y Más País piden aumentar el número
de plazas PIR y de psicólogos en AP
En esta línea, tanto el COP como Más País coincidieron en la
necesidad de aumentar el número de plazas PIR.
“Hasta alcanzar la cifra de 10 psicólogos por cada 100.000
habitantes en pocos años, y avanzar hacia los 20 psicólogos por cada 100.000
habitantes a medio largo plazo”, expuso Errejón.
No es el único punto en el que casaron ambas partes. Como lleva
reivindicando el COP hace años, para Más País también es importante
“incrementar la presencia de psicólogos en Atención Primaria además
de que es urgente la implementación de un Plan Nacional de Prevención de
Conductas Suicidas. 10 personas se suicidan al día en España, un
fracaso colectivo al que debemos hacer frente como país, poniendo los recursos
en la sanidad pública que sean necesarios para evitarlo”, recordó el
portavoz de esta formación política. |
 |
Foto: Momento de
la
reunión | | |
|
|