El defensor del pueblo de Euskadi, Ararteko, ha publicado una recomendación general en la actuación en los casos de violencia sexual contra menores. La recomendación surge de las demandas de profesionales y ciudadanos sobre la falta de respuesta coordinada o ausencia de guía o protocolo para los niños y niñas víctimas de abuso sexual en Euskadi, con el consiguiente daño psicológico adicional fruto de esta mala calidad de la atención. Se trata, por tanto, de reducir la victimización secundaria de estas malas actuaciones por parte de los servicios asistenciales y de la administración pública, evitando, por ejemplo, que el menor tenga que repetir su relato de los hechos con cada profesional y asegurando la mínima intervención, celeridad en la atención y una respuesta especializada.

Tal y como se plantea en el texto, el principal objetivo del protocolo propuesto es “asegurar una intervención eficaz en los casos de abuso y explotación sexual infantil, garantizando en todos los casos la protección de la víctima y la reparación de su daño (físico, psicológico o emocional). En las ocasiones en que se inicie procedimiento judicial, busca, además, que esta protección y reparación del daño se den al tiempo que se respetan las garantías procesales de la víctima, de la persona acusada y la garantía de la prueba”.

 

 

Autor: Allan MasFuente: 
Pexels Fecha descarga: 25/05/2021

En el texto, se ofrecen recomendaciones para las administraciones públicas implicadas, para los profesionales de los servicios sociales, que deben llevar a cabo un “modelo de atención integral” independientemente de la valoración de la capacidad protectora de la familia del menor e invita a las instituciones vinculadas a la administración de justicia para que reconozcan las buenas prácticas propuestas en el protocolo y valoren su inclusión en el contexto judicial, así como que promuevan actividades de formación y sensibilización sobre las pautas de actuación con menores víctimas de abuso y explotación sexual.

Se puede acceder al documento en el siguiente enlace:

Pautas de actuación en casos de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en Euskadi

Artículos Relacionados
Se lanza la campaña #Secretosqueduelen, contra el abuso sexual infantil
PrevenSI, una nueva plataforma para combatir el abuso sexual en la infancia
Buenas prácticas en la atención a niños y adolescentes víctimas de abuso o negligencia
Claves para proteger a los niños frente al abuso sexual infantil, guía para padres
Los abusos sexuales, los delitos más frecuentes en víctimas con discapacidad intelectual