Las intervenciones psicológicas son eficaces para reducir los sentimientos de soledad.
Así concluye un estudio llevado a cabo por investigadores de Reino Unido y Suecia y publicado en la revista Clinical Psychology Review, bajo el título The effectiveness of psychological interventions for loneliness: A systematic review and meta-analysis.
Teniendo en cuenta la prevalencia de la soledad y sus consecuencias adversas sobre la salud mental, se realizó una revisión sistemática y un metanálisis de 31 ensayos controlados aleatorios (ECA) para conocer la eficacia de las intervenciones psicológicas en el abordaje de la soledad.
El análisis de datos revela que las intervenciones psicológicas -especialmente la terapia cognitivo-conductual (TCC)-, son eficaces para reducir la soledad. A juicio de los autores, la heterogeneidad observada en la eficacia de las intervenciones sugiere la importancia de considerar un tratamiento psicológico individualizado. |
 |
Foto: Jeswin Thomas Fuente: pexels Fecha descarga: 21/07/2021 | | |
El estudio concluye instando tanto los formuladores de políticas como al personal sanitario e investigador a tener en cuenta este hallazgo, más aún, considerando el incremento de sentimientos de soledad entre la población a raíz de la pandemia de la COVID-19.
Fuente: Hickin, N., Käll, A., Shafran, R., Sutcliffe, S., Manzotti, G., Langan, D. (2021). The effectiveness of psychological interventions for loneliness: A systematic review and meta-analysis. Clinical Psychology Review, Available online 18 July 2021, 102066. https://doi.org/10.1016/j.cpr.2021.102066 |