La conducta suicida es un fenómeno muy presente entre los y las jóvenes y se prevé que vaya en aumento. Sin embargo, continúa siendo un tema tabú y desconocido, incluso en las entidades juveniles.

Así lo advierte la guía “Hagamos frente al suicidio juvenil: herramientas y directrices para las entidades juveniles”, un documento elaborado por el Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña de forma conjunta con la Asociación para la Prevención del Suicidio y la Atención al Superviviente (APSAS), a través del cual pretende concienciar y facilitar la intervención de diferentes responsables de las entidades que tienen contacto con jóvenes para prevenir este grave problema de salud pública, tal y como lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS) y según evidencian sus datos: a nivel mundial, se produce un suicidio cada 40 segundos; una cuarta parte de los suicidios corresponden a personas menores de 25 años, esto es, 250.000 jóvenes cada año en todo el mundo.

Foto: Pixabay Fuente: pexels Fecha descarga: 16/12/2021

Tal y como indica la guía, una comunidad sensibilizada e informada es el punto de partida para la prevención del suicidio, dado que es básico reconocer las demandas de auxilio explícitas e implícitas de cara a actuar de forma más precoz y adecuada.

Como bien señalan sus autores, el suicidio es prevenible. A este respecto, el documento recoge una serie de aspectos importantes para la prevención del suicidio en tres niveles (prevención primaria, secundaria y terciaria), así como para su detección (factores de riesgo).

La guía incluye también una serie de recomendaciones generales sobre actitudes positivas y actitudes negativas que es importante evitar y un protocolo de actuación en caso de muerte por suicidio cuyos objetivos son minimizar los efectos negativos, a corto y largo plazo, del trauma que supone la pérdida por suicidio, reducir el sufrimiento psíquico y el peligro de imitación de los y las jóvenes más vulnerables, facilitar el proceso de duelo, etc.

La guía se encuentra disponible (en catalán) en la página Web del Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña, o bien directamente a través del siguiente enlace:

Hagamos frente al suicidio juvenil: herramientas y directrices para las entidades juveniles

Artículos Relacionados
El suicidio continúa siendo la principal causa externa de muerte en España, según el INE
Encuentro con Asociaciones de Supervivientes, “Hablemos de... Suicidio” del COPM
La salud mental de los niños y jóvenes en situación crítica tras la COVID-19, informe de UNICEF
Juego para romper los mitos sobre el suicidio
El Suicidio debe dejar de ser una pandemia silenciosa-Comunicado del COP Madrid
Urge la puesta en marcha de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio
El suicidio en cifras, informe de la OMS
Implementar la Psicología Clínica en todos los centros de Atención Primaria, una de las medidas clave en la PNL aprobada por unanimidad por la Asamblea de Madrid