En el trabajo de apoyo a las personas con discapacidad intelectual o de desarrollo en su promoción formativa y laboral es fundamental aplicar un enfoque centrado en la familia, que asegure la colaboración entre los profesionales, la persona y sus familiares y potencie su calidad de vida. Así lo establece la guía Enfoque centrado en la familia y servicios de empleo, editada por Plena Inclusión España.

Según se define en el texto, “el enfoque centrado en familia trabaja para tener en cuenta las fortalezas y capacidades de todas las personas que forman parte de la familia de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y hacer que se sientan más competentes y capaces”.

Fuente: www.pexels.com Artista:
Cliff Booth Fecha descarga: 18/12/2020

La guía proporciona información sobre las bases de este enfoque, las metodologías para el apoyo en el empleo y las claves para incorporar este tipo de atención en los procesos de servicios de empleo.

Uno de los primeros pasos para poder aplicar este enfoque consiste en conocer en profundidad los recursos y necesidades de cada familia, así como sus principales preocupaciones y la manera de gestionarlas. Asimismo, el objetivo es el establecimiento de empleo con apoyo, lo que implica mejorar la independencia y autonomía de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, con la finalidad de que consigan un puesto de trabajo de forma inclusiva, individualizada y adaptada a sus necesidades, así como integrado en la comunidad.

De esta manera, tal y como se cita en el texto, el enfoque centrado en la familia requiere cambiar la mirada y creencias en relación a las familias, respetando sus ritmos y decisiones; desarrollar la empatía, la escucha activa y la comprensión; ajustar las expectativas que los y las profesionales y familiares tienen hacia la persona; trabajar con la familia, haciendo equipo con otros profesionales de la entidad; conocer la realidad de las familias y las experiencias que han tenido; tener en cuenta la situación familiar; e invertir tiempo en conocer las preocupaciones de las familias, entre otros aspectos.

En esta línea, la guía desarrolla paso a paso cómo aplicar este enfoque, proporcionando recomendaciones prácticas a los profesionales y técnicos que trabajan en los servicios sociales con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

La guía se encuentra disponible en la Web de Plena Inclusión y en el siguiente enlace:

Enfoque centrado en la familia y servicios de empleo

Artículos Relacionados
Uso de las tecnologías para el apoyo en el empleo en personas con discapacidad
Guía de aprendizaje socioemocional para personas en búsqueda de empleo
Medidas de acción positiva para promover el acceso al empleo de personas con capacidad intelectual límite
Recomendaciones para teletrabajar de forma segura
Guía práctica para mujeres con orientaciones para la búsqueda de empleo
Guía sobre prevención de riesgos laborales en el trabajo de colaborador social