Crear centros educativos libres de violencia y espacios seguros para el alumnado de cualquier orientación sexual o de género constituye un gran paso para avanzar hacia una ciudadanía respetuosa. Así lo establece la guía editada por el Gobierno de Aragón, Abriendo ventanas, en la que se propone una propuesta didáctica para trabajar estos contenidos en los centros educativos.

La guía está dirigida a mayores de 16 años, por lo que puede ser de utilidad para estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Educación de Personas Adultas.

La propuesta formativa se centra en la proyección de un documental a partir del que se proponen 10 actividades y dinámicas. Se trata de una propuesta que se puede aplicar en los contextos de educación formal en las horas de tutorías o de forma transversal en cualquier asignatura.

Se trata de una propuesta flexible, que permite al profesorado seleccionar una o varias actividades para su realización e incluso seleccionar partes de las actividades propuestas, puesto que la duración de las actividades es de 30 minutos y están segmentadas en apartados.

El formato de las actividades sigue el mismo esquema. Del documental se seleccionan testimonios de algunas de las protagonistas del vídeo y se proponen actividades, delimitando los objetivos didácticos y recursos necesarios, contenido y posibles aclaraciones a los formadores que sirven de apoyo al desarrollo de la actividad.

Tal y como se señala en la guía, el documental permite “trabajar en ámbitos educativos la prevención del sexismo y de los prejuicios sexogenéricos (homofobia, lesbofobia, bifobia, transfobia y otras formas de LGBTIfobia)”.

La guía se encuentra disponible en el siguiente enlace:

Abriendo ventanas

Artículos Relacionados
Guía para abordar el tema de diversidad sexual en las familias
¿Cómo proteger y apoyar a alumnos en riesgo de discriminación transfóbica en contextos de educación no formal?
Nueva guía para ayudar a prevenir el acoso escolar por LGTBIfobia, para profesionales de la educación
Guía rápida para víctimas de delitos de odio por LGTBIFobia
Nada que curar, guía para profesionales sanitarios que trabajan con personas LGTBI
Nueva campaña contra el acoso escolar homofóbico