Además de detallar los derechos específicos de estas víctimas (de información, de asistencia social integral, de asistencia jurídica, laborales, en materia de Seguridad Social, etc.), la guía incluye un capítulo sobre los derechos de las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género, los derechos de las mujeres españolas víctimas de violencia de género fuera del territorio nacional y los derechos de las víctimas del delito de los que también son titulares las víctimas de violencia de género.
Se trata de un recurso de interés para todos aquellos profesionales del ámbito social o sanitario que trabajen con mujeres en riesgo de violencia de género.
Se puede descargar el manual en la propia Web del Ministerio y en el siguiente enlace:
Guía de derechos para las mujeres víctimas de violencia de género |