Nos encontramos ante un cambio de paradigma que consiste en sustituir una legislación que establecía un sistema de protección para las personas con discapacidad sin las personas con discapacidad, por una legislación que reconoce la dignidad, la autonomía y la plena capacidad con los apoyos necesarios, y que promueve la adopción de medidas voluntarias”.  Así lo recoge la Guía de provisión de apoyos a las personas con discapacidad para el ejercicio de la capacidad jurídica, editada por la Diputación foral de Álava.

La capacidad jurídica de una persona, que se refiere a la toma de decisiones sobre sí mismo y su patrimonio, puede asegurarse a través de la provisión de una serie de apoyos en personas con discapacidad intelectual que tengan dificultades para la comprensión o para organizar su pensamiento o su conducta o en personas con discapacidad mental, si tienen afectada la voluntad, la comprensión o la planificación de sus decisiones.

La guía está dirigida al público general y a las personas con discapacidad y tiene la finalidad de acercar determinados contenidos normativos y legislativos a estas personas. Entre otras cuestiones, la publicación define qué personas pueden necesitar apoyos para el ejercicio de la capacidad jurídica, en qué consiste la provisión de apoyos, qué figuras pueden existir para proveer apoyos y qué características tiene cada una, qué criterios y orientaciones se pueden tener en cuenta para diferentes casos, cómo se ejerce la guarda de hecho, cómo se tramitan las medidas judiciales de curatela y defensa judicial, qué persona puede ser nombrada curadora y qué recursos o prestaciones tiene la persona que cuenta con figuras jurídicas de apoyo.

Se puede descargar la guía en el siguiente enlace:

Guía de provisión de apoyos a las personas con discapacidad para el ejercicio de la capacidad jurídica

Artículos Relacionados
Estrés y estrategias de afrontamiento en personas con discapacidad intelectual
El cuidado de la salud mental, el hábito menos atendido en las personas con discapacidad
Guía para la valoración de la discapacidad en enfermedades raras
La accesibilidad cognitiva: clave en la nueva Ley general de derechos de personas con discapacidad
Guía de acogida en la empresa para la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad
Claves para mejorar la autodeterminación y autonomía de las personas con discapacidad, módulo formativo