En familias en las que hay un miembro con discapacidad resulta de especial utilidad planificar el futuro y prepararse de antemano para que la persona con discapacidad goce de la máxima autonomía, información y oportunidades de vida. Así lo explica la guía Planificando el futuro en familia, editada por Plena Inclusión España.

La planificación tiene importantes beneficios, tales como escuchar los deseos de todos los miembros de la familia, ayudar a prepararse emocionalmente a los cambios que están por venir y prevenir el estrés familiar.

 

La guía explica paso a paso cómo afrontar esta conversación familiar, quién debe participar y en qué momento realizarla.

Tal y como se recoge en la guía, “no es aconsejable esperar a que los padres o cuidadores principales se hagan mayores o fallezcan. En este último caso tendremos un doble duelo: el duelo principal por el fallecimiento y el duelo por los posibles cambios que tendrán que hacer algunos miembros de la familia”, por lo que la planificación familiar cuanto antes se realice es mucho mejor.

La guía se puede descargar en la Web de Plena Inclusión a través del siguiente enlace:

Planificando el futuro en familia

Artículos Relacionados
Guía para mejorar el buen trato en las relaciones afectivas
Las personas reclusas con discapacidad intelectual necesitan apoyo especializado para prevenir problemas psicológicos y de conducta
Factores de riesgo en el entorno laboral, guía en lectura fácil
Propuesta educativa sobre inclusión para niños y niñas con discapacidad intelectual
Uso de las tecnologías para el apoyo en el empleo en personas con discapacidad
Cómo eliminar las prácticas restrictivas en niños o adultos institucionalizados
Cómo implementar la teleintervención en la atención temprana
Actividades para mejorar el bienestar para las personas con discapacidad intelectual