“Una comunicación libre de estereotipos y prejuicios y que sea respetuosa con los colectivos oprimidos y/o vulnerabilizados es esencial para una buena convivencia”. Así lo explica la guía Comunicación inclusiva, editada por el Ayuntamiento de Barcelona, cuya finalidad es ofrecer recomendaciones para mejorar el lenguaje de manera que incluya a todas las personas, fomentando el respeto y la dignidad.

En la guía se resalta la importancia de la igualdad de derechos y se ofrecen claves para un uso respetuoso del lenguaje, evitando la discriminación por motivos de raza, género, discapacidad o salud mental, así como asegurando la comunicación inclusiva a través de la comunicación no verbal o el uso de imágenes.

Fuente: www.pexels.com Artista:
Marcus Aurelius Fecha descarga: 17/10/2022

Se trata de un material de utilidad, que ofrece recomendaciones prácticas a la hora de abordar determinados temas, delimitando las expresiones que no son respetuosas y proponiendo otras expresiones alternativas más adecuadas que aseguren la inclusividad en la comunicación.

Se puede descargar el documento en la propia página Web y en el siguiente enlace:

Comunicación inclusiva

Artículos Relacionados
Aspectos a tener en cuenta para una comunicación inclusiva de la ciencia
Pautas para mejorar la inclusión en los centros educativos
Reclamamos medidas eficaces para mejorar el bienestar de la comunidad educativa en una escuela inclusiva
¿Cómo intervenir con el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo?, guía
Participando en la construcción de una escuela inclusiva, nueva guía CEAPA