Como bien saben nuestros lectores, el pasado 22 de septiembre, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente, con el apoyo de todos los grupos políticos, la Ley General de Salud Pública.

Ayer mismo, la Ley fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), último paso para hacerla efectiva, y en ella se recoge la Disposición adicional séptima. Regulación de la psicología en el ámbito sanitario, por la que se crea la profesión sanitaria generalista de psicólogo, denominada Psicólogo General Sanitario.

 

El texto reconoce legalmente al Psicólogo General Sanitario la condición de Profesional Sanitario y establece las competencias profesionales en el área de la salud que se le reservan específicamente (en concreto, según se en cita en la Ley "la realización de investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora del estado general de su salud, siempre que dichas actividades no requieran una atención especializada por parte de otros profesionales sanitarios").

Asimismo, regula las vías de acceso al ejercicio de la profesión, estableciendo la creación del Título Oficial de Máster en Psicología General Sanitaria, cuyos planes de estudio deberán ajustarse a las condiciones generales que establezca específicamente el Gobierno, en el plazo de 6 meses, y al que se accederá una vez adquirido el Título de Grado en Psicología (que contará, igualmente, con unos planes de estudio que habrán de ajustarse a las condiciones generales que establezca el Gobierno, y para lo que se impone el plazo de 1 año).

Finalmente, la Ley especifica que se prorroga durante tres años el procedimiento establecido en la Disposición adicional sexta de la Ley de Economía Social, que posibilita que los psicólogos que acreditan cumplir unos requisitos específicos puedan inscribir sus consultas de psicología como centros sanitarios o incorporarse como profesionales a la cartera de servicios de otros centros sanitarios.

Las personas interesadas pueden acceder al texto completo de la Disposición adicional séptima. Regulación de la psicología en el ámbito sanitario. (pags. 30 y 31 del BOE) pinchando aquí.

Artículos Relacionados
EL CONGRESO RECONOCE, TRAS AÑOS DE LUCHA, AL PSICÓLOGO COMO PROFESIONAL SANITARIO
EDITORIAL AGOSTO – OCTUBRE 2011
DEBATIDA EN EL CONGRESO LA LEY DE SALUD PÚBLICA QUE REGULARÁ LA PROFESIÓN DE PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO
COP Y CONFERENCIA DE DECANOS FORMULAN PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DE LA ENMIENDA 126 A LA LEY DE SALUD PÚBLICA QUE REGULARÁ LA PROFESIÓN DE PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO
APROBADA EN EL SENADO LA ENMIENDA A LA LEY DE SALUD PÚBLICA QUE REGULARÁ LA PROFESIÓN DE PSICÓLOGO GENERAL SANITARIO
PUBLICADA EN EL BOE LA LEY DE ECONOMÍA SOCIAL QUE RECONOCE EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES SANITARIAS DE PSICÓLOGOS Y PSICÓLOGAS
APROBADA DEFINITIVAMENTE LA LEY QUE RECONOCE EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES SANITARIAS A LOS PSICÓLOGOS
EL SENADO APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE ECONOMÍA SOCIAL, INCLUIDA LA ENMIENDA 43, QUE GARANTIZA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES SANITARIAS A LOS PSICÓLOGOS
EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA PRESENTA UNA ENMIENDA PARA GARANTIZAR EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES SANITARIAS A PSICÓLOGOS
BREVE CONTEXTO HISTÓRICO E IMPLICACIONES DE LA LEY APROBADA SOBRE EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES SANITARIAS POR PSICÓLOGOS