El director del Departamento de Salud Mental de la OMS, el doctor Shekar Saxena, señaló en la presentación, que la mala calidad de los servicios y las violaciones de las garantías fundamentales son comunes en muchos centros de atención a estas personas, sobre todo en los países de renta media y baja. Todavía en el siglo XXI, el hacinamiento o las condiciones lamentables de higiene son una realidad para mucha gente ingresada en instituciones psiquiátricas. En algunas instalaciones, las personas están expuestas a violencia, abusos, malos tratos y descuido. Muchos pacientes son encerrados contra su voluntad, medicados en exceso o aislados, en ocasiones durante años.
Esta nueva herramienta de la OMS –elaborada en base a la experiencia de muchos individuos y organizaciones especializadas en el cuidado de las personas con enfermedades y discapacidades mentales – pretende ayudar a establecer cambios tanto en el establecimiento de las normas sobre el terreno, como en el ámbito político.
La aplicación de esta guía pretende implementar cambios positivos como:
-
Crear condiciones de vida seguras e higiénicas en las instalaciones y un entorno social propicio para la recuperación.
-
Suministrar una atención basada en la evidencia, y con la premisa del consentimiento libre e informado, y no de la coerción.
-
Poner en marcha un tratamiento que mejore la autonomía de las personas y fomente la participación en sus propios planes de recuperación.
-
Mejorar el soporte para ayudar a la gente a encontrar trabajo, conseguir una educación, y tener acceso a prestaciones y servicios sociales de vivienda.
-
Acabar con las prácticas de tratos inhumanos y degradantes, que son tan habituales en todo el mundo
El próximo 28 de junio en Nueva York, altos representantes gubernamentales, funcionarios de las Naciones Unidas y la sociedad civil, se reunirán para prestar su apoyo al proyecto de la OMS QualityRights y discutir la manera de promover el uso del kit de herramientas en los países.
Para obtener más información se puede consultar la página web de la OMS.