El pasado 11 de julio de 2012, la diputada de CiU, Conxita
Tarruella, presentó una pregunta ante la Comisión de Sanidad del Congreso de
los Diputados, sobre las actuaciones que está adoptando el Gobierno para
regularizar la situación de los MESTOS (Médicos especialistas sin título
oficial), FESTOS (Farmacéuticos especialistas en farmacia hospitalaria sin
título oficial) y PESTOS (Psicólogos del sistema sanitario sin título oficial
homologado de especialistas en Psicología Clínica).
|
Conxita
Tarruella |
Como venimos
informando en Infocop, la adopción de medidas para la regularización de
estos profesionales constituye uno de los asuntos pendientes del actual Gobierno
respecto a la anterior legislatura. En 2011, a partir de una iniciativa
parlamentaria de CiU, el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una
Proposición de Ley para crear un procedimiento legal excepcional que facilitase
el acceso al título de especialista para estos colectivos de profesionales, a
través de una modificación de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias
(LOPS). Sin embargo, hasta la fecha no se ha producido ningún avance al
respecto.
En el caso de los licenciados en Psicología, la medida afecta a
todos aquellos profesionales que comenzaron a trabajar en el sistema sanitario
público entre los años 1998 (año en que se reguló el título de especialista vía
PIR) y 2003 (entrada en vigor de la LOPS), y que se encuentran en situación de
desamparo, al no poder acceder al título de Especialista en Psicología Clínica
por no cumplir los criterios temporales establecidos para su homologación.
Específicamente la pregunta presentada por la diputada Conxita
Tarruella es la siguiente:
¿Qué actuaciones ha adoptado el Gobierno y cuáles piensa
abordar para regularizar la situación de los MESTOS (Médicos especialistas sin
título oficial), FESTOS (Farmacéuticos especialistas en farmacia hospitalaria
sin título oficial) y PESTOS (Psicólogos del sistema sanitario sin título
oficial homologado de especialistas en Psicología Clínica)?
La diputada Conxita Tarruella ha planteado esta pregunta por
duplicado, solicitando su contestación por escrito y de manera oral a la
Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Infocop, continuará informando
sobre la respuesta ofrecida por parte del Gobierno.