Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de concienciación sobre el Autismo (World Autism Awareness Day) un trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación y a la interacción social, y se caracteriza por la presencia de patrones de comportamiento repetitivos y estereotipados.
Esta fecha, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra anualmente con el propósito de concienciar a la sociedad sobre las dificultades a las que se enfrentan diariamente las personas con autismo.
En este año 2014, bajo el lema “Autismo y empleo. Juntos podemos”, la Asociación internacional Autism-Europe (Autismo Europa) ha impulsado una campaña dirigida a sensibilizar a la población Europea acerca de las necesidades de este colectivo en el ámbito educativo y del empleo.
La campaña pretende paliar el alto porcentaje de desempleo entre las personas con autismo así como la falta de recursos y apoyos con los que cuentan en la actualidad para poder ejercer en el ámbito laboral. Para ello, considera esencial incidir en los siguientes aspectos: |
|
-
El acceso de las personas con autismo a la educación permanente adaptada a sus necesidades, incluyendo la educación post-escolar y la formación.
-
La importancia de aprovechar las habilidades únicas que pueden tener estas personas con el fin de aumentar la calidad de su trabajo.
-
Invertir en formación y empleo para los adultos con autismo.
-
Promover la inclusión social a través del empleo y la educación, permitiéndoles tomar un papel más activo en sus comunidades, en lugar de depender del apoyo familiar y social.
Tal y como ha señalado Autismo Europa en nota de prensa, la eficacia de esta iniciativa viene avalada por las numerosas empresas innovadoras que están “descubriendo los beneficios mutuos de contratar a personas con autismo”.
A este respecto, enumera diversas compañías innovadoras que han empezado a emplear las cualidades únicas de estas personas para ayudarles a alcanzar sus objetivos.
Para tal fin, las empresas disponen de varias estrategias, tales como la implementación de planes orientados a manejar cualquier imprevisto que pueda surgir en el lugar de trabajo o la puesta en marcha de programas de formación y ayuda a sus empleados –no sólo en el ámbito profesional, sino también para el desarrollo de sus habilidades sociales-, adaptados a las necesidades individuales de cada trabajador, entre otras.
Para más información sobre la campaña, pincha el siguiente enlace: Autismo Europa |
|