Por esta razón, en la misma línea argumental que “La Comisión Nacional de la especialidad, la Organización Colegial de Psicólogos, las asociaciones del sector y la Conferencia de Decanos de Facultades de psicología” y, tal y como recoge el “Libro Blanco sobre los Recursos Humanos del sistema sanitario” (elaborado por el Consejo Asesor de Sanidad en colaboración con numerosos expertos y representantes de las diferentes profesiones sanitarias -entre ellos, el Consejo General de la Psicología-), la PNL plantea un itinerario formativo progresivo y jerarquizado que incluya la necesaria formación de Máster en Psicología General Sanitaria para poder acceder a la especialidad en Psicología Clínica.
De este modo, la propuesta insta al Gobierno a desarrollar las medidas legislativas necesarias destinadas a garantizar como requisito imprescindible para acceder a la formación sanitaria en Psicología Clínica Especializada, el estar en posesión del título oficial de Psicólogo General Sanitario. Para tal fin, propone modificar el Anexo 1.3 del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada, en los siguientes términos: “Anexo 1-3, Especialidades de psicología para cuyo acceso se exige estar en posesión del título oficial de Psicólogo/a General Sanitario: Psicología Clínica”.
Por otro lado, también en relación con este tema, este mismo Grupo Parlamentario ha presentado las siguientes preguntas para su respuesta por escrito:
"¿No considera el Gobierno que para acceder a la formación especializada de Psicología Clínica, mediante el sistema de residencia, debería ser necesaria la posesión del Título Oficial de Psicología General Sanitaria? De no ser así, ¿a qué se debería?
¿Conoce el Gobierno el posicionamiento unánime que, desde todos los ámbitos relacionados con la Psicología existe en relación a este asunto?¿No considera el Gobierno que es necesario y urgente atender sus demandas?
¿Prevé el Gobierno medidas legislativas para resolver esta cuestión? En caso afirmativo, ¿de qué medidas se trata?¿Cuándo se llevarían a cabo?"
Tanto las preguntas como la iniciativa han quedado pendientes de respuesta y de debate en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales respectivamente, por lo que Infocop Online seguirá informando sobre las novedades que se produzcan al respecto.
Para acceder a la PNL pincha el siguiente enlace: http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/BOCG/D/BOCG-10-D-431.PDF
Para ver las preguntas pincha aquí (pág. 147): http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/BOCG/D/BOCG-10-D-433.PDF |