La Federación Autismo Burgos -entidad sin ánimo de lucro promovida por familiares de personas con trastornos del espectro del autismo (TEA)-, ha publicado en su página Web una Guía orientada a la prevención y reducción de conductas disruptivas en niños y jóvenes con este tipo de trastornos.

La guía se enmarca dentro del proyecto europeo SPEAK UP (Sistema de Protección y Empoderamiento de niños y jóvenes en el espectro del autismo como víctimas de abuso o como perpetradores no intencionales), una iniciativa emprendida por Autismo Europa (Autism Europe), F.M. Asociación Regina (Focolare Maria Regina Study Center), Cireneo (Fondazione Il Cireneo), la Sociedad Nacional de Autismo de Reino Unido ((National Autistic Society, NAS), Fundación Alfa (Alpha Foundation), Progetti Sociali, así como la misma Federación Autismo Burgos, y financiada con los fondos del programa específico europeo “DAPHNE III” (2007-2013) para prevenir y combatir la violencia contra niños, jóvenes y mujeres y proteger a las víctimas y a los grupos de riesgo.

El proyecto SPEAK UP pretende mejorar el conocimiento actual y sensibilizar a la sociedad en relación a la protección de los niños y jóvenes con autismo a nivel europeo, no sólo como víctimas de abusos, sino también en la reducción y prevención del abuso y la violencia que puedan ejercer algunos de ellos, no intencionadamente, sobre los demás. Para tal fin, se han desarrollado las Guías para la protección de niños con autismo y la prevención de conductas agresivas, de las cuales forma parte esta Guía para la prevención y reducción de conductas disruptivas en niños y jóvenes con TEA.

El documento está dirigido tanto a los profesionales que trabajan con niños y jóvenes con autismo, como a padres, cuidadores y familiares. A lo largo del mismo, los autores explican de forma detallada las características del autismo –utilizando el término “autismo” para cubrir una gama de diagnósticos que las personas con autismo pueden recibir, como el trastorno del espectro del autismo (TEA), el síndrome de Asperger (SA), el autismo infantil, el trastorno generalizado del desarrollo (TGD), etc.-, y su diagnóstico diferencial, y aborda la función de la ira, señalando el modo en que la manifiestan las personas con TEA, la comprensión y manejo de sus desencadenantes, las conductas aprendidas, etc., y enumera diversas estrategias para prevenir y reducir conductas violentas.

La guía se encuentra disponible a través del siguiente enlace:

Prevención y reducción de conductas disruptivas en niños y jóvenes con TEA

Artículos Relacionados
Autismo y Atención Temprana (Autism And Early Intervention)
Guía para la protección de niños y jóvenes con autismo contra la violencia y el abuso
Los costes asociados al autismo podrían dispararse en un futuro, según un estudio
Respuesta del Gobierno sobre acciones realizadas en torno a la Estrategia Nacional del Autismo
Manual para los primeros 100 días tras el diagnóstico de Autismo
“El empleo: la ventaja del autismo” – Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Aprobada por unanimidad una PNL para la elaboración de una Estrategia Nacional de Autismo
Las tablets: un recurso útil para desarrollar las competencias lingüísticas en niños con autismo, según un estudio