La Fundación Pilares para la autonomía personal ha publicado la guía Cuidar, cuidarse y sentirse bien: Guía para personas cuidadoras según el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona.

Tal y como señala en la nota de prensa, se estima que las familias que están cuidando a personas mayores o en situación de dependencia o discapacidad superan los dos millones de personas en nuestro país. Esta situación supone una sobrecarga para los familiares y suele tener un impacto negativo en la situación laboral de los cuidadores, en las posibilidades de ocio y en el nivel de estrés, situando a los cuidadores en una mayor vulnerabilidad a padecer enfermedades.

La guía está accesible gratuitamente y comprende diferentes capítulos. El primero aborda el cuidado informal (el apoyo social, los costes de cuidar y la relación de ayuda), así como la visión global del cuidado desde el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP), cuyo objetivo principal es mantener la dignidad, la autoestima y la autonomía tanto de quienes necesitan cuidados como de quienes se los prestan. El segundo capítulo trata los aspectos que deben considerarse para establecer una atención de calidad: comunicación, capacidades preservadas, control sobre la propia vida, actividades cotidianas, cuidados de salud, cuidado del hogar, la estimulación, compartir la carga con otros familiares y profesionales, etc. El tercer capítulo aborda cuestiones relacionadas con momentos críticos en el cuidado a personas dependientes o con discapacidad, tales como las posibles alteraciones de la conducta, las conductas negativas, el cansancio, la prevención de estas situaciones difíciles y la consideración de opciones en la toma de decisiones sobre el cuidado. Finalmente, el último capítulo se centra en el autocuidado físico y emocional, así como en la utilización de recursos disponibles.

La guía puede consultarse en el siguiente enlace:

Cuidar, cuidarse y sentirse bien: Guía para personas cuidadoras según el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona

Artículos Relacionados
Terapia cognitivo-conductual y terapia de aceptación y compromiso para cuidadores familiares de personas con demencia
Aplicación móvil para cuidadores de personas dependientes
El papel de los familiares cuidadores de personas con esquizofrenia, primeros resultados Encuesta EUFAMI
Nueva encuesta europea dirigida a cuidadores de personas con trastorno mental
Estado emocional y duelo en cuidadores de personas con demencia tras el fallecimiento
Cada 3,2 segundos se detecta un nuevo caso de demencia – Informe Impacto Global de la Demencia, 2015
La demencia tiene un mayor impacto en las mujeres, Informe de Alzheimer’s Disease International
Guía clínica para el manejo de la demencia en personas con discapacidad intelectual
Normas de calidad del NICE para la atención en demencia