Hoy, 24 de febrero, se conmemora el día del Patrón de la
Psicología, Juan Huarte de San Juan. Con motivo de esta festividad, numerosas
universidades, asociaciones y Colegios Oficiales de Psicólogos celebran esta
semana un completo programa de actos con conferencias, mesas redondas y variadas
actividades.
Juan Huarte es considerado un precursor de la Psicología
diferencial y de la orientación profesional en España. Fue médico y filósofo
español, que vivió entre los años 1529 y 1588, y autor de una única obra: el
Examen de Ingenios para las ciencias, que tuvo una gran difusión, a pesar de
que fue duramente criticada y prohibida por la Inquisición al ofrecer una visión
alternativa del alma del hombre. En su obra, estudió los diferentes
temperamentos humanos desde una perspectiva aristotélico-tomista,
constituyéndose en el primer intento de mostrar la conexión entre los fenómenos
psíquicos y la fisiología. Los historiadores plantean que el Examen de
Ingenios para la ciencias, ha supuesto importantes aportaciones también para
el desarrollo de otras ciencias, como la neurología, la pedagogía, la
antropología y la sociología. |
 |
Se considera así que Juan Huarte de San Juan ha sido una de las
figuras destacadas que ha influido en el desarrollo y origen posterior de la
Psicología en nuestro país.
Sin embargo, en España, la constitución definitiva de la
Psicología como ciencia y profesión no llegó hasta mediados del siglo XX. Un
hito importante para este desarrollo fue la creación en 1968 de la Orden
Ministerial que establecía la Licenciatura en Psicología en la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente en
la Universidad de Barcelona.
Si bien la Psicología posee una corta historia como ciencia
experimental en nuestro país, tal y como señala Helio Carpintero en la
entrevista realizada a Infocop, "su crecimiento ha sido considerable", y
prueba de ello es la proliferación de revistas científicas especializadas en
Psicología, desde una única revista en el año 1950 a más de un centenar en la
actualidad.
Así, desde su nacimiento formal, la Psicología en España ha
vivido una enorme expansión tanto en áreas como en contenidos, alcanzado en la
actualidad un gran reconocimiento a nivel internacional.