En línea con las recomendaciones de la OMS en torno a la adopción de hábitos de vida saludables desde la infancia para prevenir enfermedades del corazón durante la edad adulta, en este Día Mundial se invita a todo el mundo a cuidar su salud cardiovascular, llevando a cabo medidas orientadas a concienciar a las personas sobre el papel fundamental que juega el control de los factores de riesgo –tales como el consumo de tabaco y alcohol, una dieta poco saludable o el sedentarismo-, en la reducción de la carga mundial de morbilidad por enfermedades cardiovasculares (“al menos el 80% de las muertes prematuras por enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular podría ser evitado”).
Bajo el lema Potencia tu vida (Power your life) se quiere transmitir el mensaje de que es fácil darle a nuestro corazón la atención que merece, conociendo los factores de riesgo (sedentarismo, la hipertensión, la diabetes, el sobrepeso en niños a nivel mundial y el tabaco) e instaurando hábitos de vida saludables (realizar ejercicio, seguir una alimentación sana y reducir el estrés).
A este respecto, la Fundación Española del Corazón ofrece los siguientes consejos:
-
Alimenta a tu corazón: Comer y beber bien proporciona a tu corazón el combustible necesario para que puedas disfrutar de la vida plenamente.
-
Mueve tu corazón: Mantenerte físicamente activo puede ayudarte a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas y además te sentirás mejor.
-
Ama a tu corazón: Dejar de fumar es la decisión más importante que puedes tomar para mejorar la salud de tu corazón.
Según alerta la Fundación, es crucial tomas medidas a nivel mundial contra las Enfermedades Cardiovasculares, entre otras razones, porque el número de muertes prematuras seguirá elevándose (“el envejecimiento de la población sumado a la urbanización y a una prevención inadecuada ocasionará una epidemia cardiovascular”), aumentará la desigualdad (“los países de medianos o bajos ingresos son los más afectados”) y se incrementará la carga económica que suponen (“863.000 millones de dólares, es el coste global de las ECV”).
Fuentes:
World Heart Federation
Fundación Española del Corazón |