Por todas estas razones, el Grupo Parlamentario Socialista insta al Gobierno a que “en el plazo de 6 meses y de acuerdo con las Comunidades Autónomas y organizaciones profesionales y de padres y madres, promueva una legislación específica que contenga las medidas necesarias para prevenir y evitar el consumo de alcohol en los menores adolescentes”.
En los últimos 14 años, ya se ha intentado en cuatro ocasiones promover una ley de este tipo en nuestro país, no llegando a llevarse a cabo a causa de los intereses de los productores de estas bebidas.
Días más tarde, el 30 de noviembre, durante la sesión de control del Congreso, la actual Ministra de Sanidad, Dolors Monserrat, anunció su compromiso de “dar los pasos oportunos para la búsqueda de un consenso político, social y científico para la aprobación de una ley de prevención del consumo de alcohol por menores de edad. Quiero hacerlo, eso sí, desde el consenso y voy a dedicar todo mi empeño para llegar al acuerdo”.
En palabras de la ministra “la finalidad de la ley será el objetivo común de consumo cero de alcohol entre menores, elevar la edad del inicio del consumo de alcohol en los menores, reducir y evitar el acceso de los menores al alcohol y garantizar la salud de nuestros menores y evitar que un consumo temprano comporte una adicción o dependencia posterior. Dos ámbitos de actuación principales tendrá la ley, prevención y sensibilización”.
Si finalmente se logra llegar a un consenso legislativo respecto a este tema, se trataría de un gran avance para la salud mental y física de nuestros adolescentes, ya que, viendo los datos de consumo de alcohol de menores, queda patente que la legislación actual no es eficaz para paliar este grave problema.
En el siguiente enlace se puede consultar el documento de la Moción presentada por el PSOE:
Moción del Grupo Parlamentario Socialista al Gobierno
También se pueden consultar las palabras de la ministra en las páginas 47, 48 y 49:
Transcripción de la sesión de control al Gobierno del 30 de noviembre de 2016 |