El pasado mes de febrero, el Gobierno de Navarra presentó el Programa de Primeros Episodios Psicóticos de Navarra, un programa pionero a nivel nacional de intervención precoz. Se estima que unas cien personas de entre 15 y 50 años comienzan al año en Navarra a registrar un episodio psicótico, cuyo tratamiento desde los primeros síntomas es primordial para su recuperación sanitaria y social.
Para poder entender mejor este programa, el jueves 16 de marzo el Colegio de Psicología de Navarra organizó una sesión para colegiados en la que participaron las profesionales que han puesto en marcha el programa, quienes explicaron más en detalle cómo se ha propuesto la intervención y cómo este programa va a implantarse en Navarra. Dichas profesionales fueron: Maritxu Ariz Cía, enfermera especialista en Salud Mental; Matilde Martínez Moneo, psiquiatra; y María Otero Larrea, psicóloga clínica.
Los trastornos psicóticos
Los trastornos psicóticos son un grupo heterogéneo de trastornos mentales que afectan aproximadamente al 2% de la población. La evolución de la psicosis es variable: el episodio puede ser algo aislado que no se repita o pueden producirse recaídas y un deterioro progresivo de la vida personal. Esta evolución depende de que la persona sea capaz de controlar los factores de mantenimiento del trastorno, de que se reciba el tratamiento adecuado y de que ese tratamiento se instaure lo antes posible.
En base a esto, el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha puesto en funcionamiento en enero de este año un Programa para Primeros Episodios Psicóticos de implantación poblacional. |