El objetivo a investigar debe tener relación directa con la evaluación de la capacidad adictiva de los juegos, es decir, con las propias características del juego así como con los factores ambientales y psicosociales que hacen que unos juegos sean más proclives a su consumo desordenado.
No existen restricciones en cuanto al enfoque metodológico. En todo caso, se valorará la viabilidad técnica y económica, así como la consistencia interna del proyecto.
Podrán presentar sus proyectos las personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad, ya sea a título individual o colectivo. En este último caso, firmado por varios investigadores, deberá designarse un director de proyecto. En este caso el premio se otorgará al proyecto presentado, siendo beneficiarios todos y cada uno de los investigadores que lo hubieren suscrito, en la parte que los propios investigadores indiquen.
El plazo de recepción de los trabajos concluye el 31 de diciembre de 2017, y deberán presentarse en la Secretaría de la IV edición del Certamen Internacional ONCE de Investigación sobre juego responsable. Dirección General Adjunta de Juego, Dirección General de la ONCE. Calle del Prado, nº 24. Madrid, 28004 (España).
Los proyectos de investigación podrán presentarse en los idiomas español o inglés, y serán evaluados por un Tribunal presidido por la ONCE, del que también formarán parte profesionales destacados en las distintas áreas objeto de la convocatoria, nombrados al efecto por la ONCE. El Tribunal fallará este Certamen durante el primer trimestre de 2018.
Las bases del Certamen se pueden consultar en: http://www.once.es/new/sala-de-prensa/certamenes-y-premios |