Si se hace una distinción por género, esta sería la segunda causa entre las chicas de todo el mundo (32.194) y la quinta entre los varones (34.650). Aunque la OMS no aporta datos por regiones, describe que el suicidio es la primera causa de muerte entre los jóvenes en Europa, y en el sureste asiático la segunda.
De las conclusiones del documento de derivan algunos datos preocupantes y que requieren de una intervención rápida a nivel preventivo de salud mental y conductas de riesgo. Por un lado, aunque a nivel general, las muertes evitables de adolescentes están disminuyendo, las tasas de suicidio siguen subiendo considerablemente cada año. Por otro lado, cabe destacar que entre las chicas de 15 a 19 años, las complicaciones derivadas del parto o del aborto son la primera causa de muerte, en concreto en 2015 murieron 28.886 chicas por esta razón.
Según se detalla en este trabajo, la gran mayoría de las muertes de adolescentes se podrían prevenir con la mejora de los servicios de salud, de educación y los servicios de atención social.
Además, una buena prevención e intervención en la adolescencia, tendría importantes repercusiones en unos adultos más saludables, ya que muchos comportamientos que afectan a la salud en la vida adulta, como la inactividad física, la mala alimentación y comportamientos sexuales de riesgo, comienzan en la adolescencia.
Por todas estas razones, la OMS y sus asociados recomiendan acciones urgentes para mejorar la salud de los adolescentes y poder prevenir muchas de las muertes evitables.
Se puede consultar un resumen del informe en el siguiente enlace:
More than 1.2 million adolescents die every year, nearly all preventable
Se puede consultar el informe completo en el siguiente enlace:
Global Accelerated Action for the Health of Adolescents (AA-HA!): guidance to support country implementation |