Infocop Online es una revista digital, editada por el Consejo General de la Psicología de España desde 2004.
Muchos de nuestros artículos están también disponibles en nuestra edición en papel. Si quieres acceder al contenido visita Infocop Papel.
Navegadores recomendados
Página Web testada en los navegadores disponibles. Si encuentra problemas para navegar en alguna página en concreto, le rogamos que nos lo comunique secop@cop.es
En el mes de febrero se ha lanzado una campaña a nivel europeo para prevenir la extorsión sexual de menores a través de internet. La campaña, denominada ¡Di no!, ha sido promocionada por la Oficina Europea de Policía (Europol) en colaboración con los cuerpos de seguridad nacionales y tiene como finalidad poner a disposición de padres y educadores, materiales, herramientas y recursos didácticos para concienciar a los menores sobre el riesgo al que se pueden enfrentar a través de la Red, así como los recursos de ayuda a los que pueden acudir en caso de ser víctimas de este tipo de extorsión o chantaje.
Uno de los principales objetivos de la campaña es que tanto los padres como los menores sepan identificar los métodos de engaño que utilizan los delincuentes para contactar con los menores a través de las redes sociales, ganarse su confianza e iniciar su chantaje para conseguir imágenes o vídeos de connotación sexual o incluso forzar encuentros físicos, ya que, según los expertos, la prevención y la detección temprana son fundamentales para asegurar la protección de los menores.
En el marco de esta campaña se han elaborado una serie de interesantes materiales, como vídeos, infografías de carácter educativo, y otros recursos de reflexión para realizar en el aula, como debates, películas o series relacionadas con el tema. Asimismo, la plataforma IS4K (Internet Segura for Kids), dispone de una línea de ayuda gratuita y confidencial (900 116 117) para proporcionar asesoramiento a los menores y familias afectadas.
El vídeo de la campaña se puede ver pinchando en el siguiente enlace: