Las recomendaciones del NICE, basadas en la revisión de la literatura científica, cubren un total de 12 áreas relacionadas con las intervenciones y servicios para dejar de fumar, la evaluación de dichos servicios, las intervenciones para dejar de fumar basadas en la evidencia, el trato que deben recibir los usuarios fumadores, advertencias sobre los cigarrillos electrónicos, actuaciones para las personas que quieren dejar de fumar y para las que no se encuentran listas, etc.
En relación con las intervenciones psicológicas para dejar de fumar basadas en la evidencia, el NICE señala que se debe proporcionar acceso a los usuarios fumadores a terapia conductual (individual o grupal) y la administración de vareniclina en adultos que quieren dejar de fumar siempre debe hacerse como parte de un programa de intervención conductual.
El consejo muy breve también está recomendado en la guía del NICE y, según señalan los expertos, a través de esta técnica se debe evaluar la conducta de fumar actual y pasada, informar sobre las consecuencias de fumar y de dejar de fumar, proporcionar opciones de apoyo posterior o adicional para facilitar el cambio y ofrecer asesoramiento respecto a los fármacos existentes para dejar de fumar.
Para facilitar la difusión de estas intervenciones, el NICE ha elaborado una página Web con módulos de entrenamiento online para profesionales, disponibles aquí.
El NICE urge a los profesionales a que no pierdan la oportunidad de preguntar a los usuarios sobre su conducta de consumo de tabaco y que ofrezcan consejo de manera apropiada y acorde a las preferencias y necesidades de la persona. Asimismo, los profesionales deben proporcionar información sobre el uso de cigarrillos electrónicos, dejando claro que la evidencia sobre su uso está aún pendiente de estudio, así como el posible impacto a largo plazo que pueden tener en la salud.
En el caso de las personas que se muestren reacias a dejar de consumir tabaco o que no se sientan preparadas, el profesional debe asegurarse de que la persona entiende que dejar de fumar reduce el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el tabaquismo. Asimismo, se le debe proponer a la persona que, al menos, considere la opción de reducir el consumo, para lo que se puede consultar la guía del NICE específica a este respecto (Guideline on Smoking: harm reduction), y al mismo tiempo, animarle a que se plantee en un futuro buscar ayuda para abandonar completamente el consumo de tabaco.
La guía se puede consultar en el siguiente enlace:
NICE smoking cessation guideline
|