La Decana del COPCLM defendió la necesidad de la especialización para dar una mayor calidad a todo el proceso y una mejor respuesta a la persona dependiente, así como la necesaria creación de departamentos de calidad y seguimiento de los recursos que se ofrecen a las personas dependientes.
También resaltó la necesidad de homogeneizar las respuestas y los criterios en todas las provincias de nuestra comunidad, la necesidad de filtrar las demandas y solicitudes, y el necesario cambio de actitud de toda la sociedad hacia una población cada vez más envejecida, pues las últimas investigaciones sobre autosuficiencia y calidad de vida y sufrimiento determinan que a mayor autosuficiencia, mejor calidad.
Gómez Castillo no se olvidó tampoco de la importancia de la prevención primaria y la detección cada vez más precoz de las limitaciones congénitas, adquiridas o debidas al desarrollo.
Para poner de manifiesto todas estas cuestiones, la Decana del COPCLM, utilizó un documento elaborado por el Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha, que ponemos a disposición de las personas interesadas, quienes lo pueden descargar pulsando en este enlace. |