El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía ha celebrado La Noche de la Psicología en noviembre en la Casa Colón de la ciudad de Huelva, un evento anual del Colegio de forma itinerante por sus cuatro delegaciones y que este año se denomina Psicología y Música.
La Noche de la Psicología en Huelva ha sido inaugurada por el decano del Colegio Oficial de Psicología (COP) de Andalucía Occidental, Fernando García Sanz, y la concejala de Políticas Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Huelva, Alicia Narciso Rufo, en la Casa Colón.
Durante la inauguración, el decano del COP Andalucía Occidental ha felicitado a las personas, entidades, colegiados y colegiados homenajeados/as y ha destacado, con motivo del tema central de la gala, la cercanía y vinculación entre la música y la Psicología por ser ambas intrínsecas y exclusivas a la condición humana. García Sanz ha recordado también que la Psicología ha encontrado en la música herramientas y técnicas de tratamientos, además de que la música está ampliamente vinculada al ámbito de las emociones, campo este último propio de la disciplina de la Psicología.
Cinco reconocimientos públicos
El COP Andalucía Occidental ha reconocido públicamente a la deportista onubense de bádminton campeona olímpica, tricampeona mundial y cuatro veces campeona europea, Carolina Marín, por la defensa y divulgación que durante su carrera deportiva viene haciendo de la Psicología en sus declaraciones y exposiciones públicas, poniendo en valor a la disciplina psicológica como servicio necesario para el crecimiento, empoderamiento y superación de los deportistas profesionales. Marín, que no ha podido asistir al acto por su agenda deportiva, ha enviado un vídeo emitido en el acto para agradecer el reconocimiento.
La ONG Teléfono de la Esperanza ha recibido el reconocimiento público, por sus 50 años de atención a las personas, especialmente de aquellas en situación de crisis individual, familiar o psicosocial. El presidente nacional de la ONG, Miguel Ángel Terrero ha recogido la estatuilla de metal de reconocimiento.
Por su parte, el coordinador territorial de Fundación Cepaim en Andalucía, Javier Pérez Cepero, ha recogido el reconocimiento a dicha entidad por la labor de la misma en la integración de los fenómenos migratorios como parte constitutiva de las sociedades actuales.
Los Equipos de Tratamientos Familiar de Huelva y Provincia (ETF) de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales han sido reconocidos públicamente por del COP Andalucía Occidental por su labor desarrollada en unas condiciones difíciles, constituyendo en muchos casos el último recurso para frenar el deterioro social y personal de núcleos familiares en situación de extrema vulnerabilidad con especial atención a los menores en riesgo. En representación de la Dirección General de Infancia y Familias de la Consejería, ha recogido el reconocimiento el secretario general de la Delegación Territorial de Huelva, Tomás Gento.
La psicóloga de la Delegación de Huelva, colegiada desde 1981, Mª Antonia Rodríguez, ha sido la colegiada seleccionada este año para recibir el reconocimiento público del COP Andalucía Occidental por su vinculación altamente activa y comprometida con la corporación colegial desde 2003 y su contribución al crecimiento de la misma a través del desempeño de responsabilidades, además de por su generosidad para compartir su conocimiento y experiencia acumulada a lo largo de su vida laboral. |