En línea con los acuerdos adoptados en el convenio de colaboración recientemente firmado entre los dos colegios oficiales de Psicología de las dos provincias y la representación sindical de las Fuerzas de y Cuerpos de Seguridad del Estado en Canarias, SUP, AUGC y Agrupación de Policía Canaria de FSC-CCOO, el pasado 15 de enero se celebró la primera reunión de trabajo entre los representantes de ambas partes.
Esta reunión fructificó en varios acuerdos, entre ellos la creación de la Comisión Técnica de Psicología Policial y la celebración de las primeras jornadas centradas en este ámbito de actuación, el próximo 15 de febrero, bajo el título I Jornadas en Canarias de Salud Mental en Cuerpos de Policía.
Estas Jornadas quieren poner de relieve la importancia de la salud de los agentes de policía para poder cumplir eficientemente su destacado papel en la sociedad, para lo cual es necesario procurar su bienestar y salud, física y mental.
De ahí que las ponencias previstas incidirán en aspectos que tienen como objetivo común la promoción de la salud integral en entornos saludables, conforme al criterio de una cultura preventiva y adoptando la idea de que la salud integral abarca múltiples facetas de la persona.
En cuanto a la Comisión Técnica, se estableció su cometido (ofrecer cursos, jornadas, facilitar recursos...), y su composición, de forma que se incorporarán especialistas en Psicología de Emergencias, de la Organización y Recursos Humanos, y de Jurídica y Forense. A esta comisión corresponderá además hacer el seguimiento del convenio firmado, de los acuerdos que se concreten y de la formación que se lleve a cabo.
Por otra parte, en el encuentro se abordó la necesidad de crear un nuevo perfil profesional, desde una perspectiva transversal, que englobe competencias relacionadas con salud, prevención, recursos humanos y organización, así como Psicología Policial. |