El déficit en habilidades sociales puede conllevar problemas en nuestra vida cotidiana y con las personas de nuestro entorno. No saber interaccionar con los demás, o no poner en marcha una habilidad social determinada en un momento dado, puede llevar a la persona a tener problemas de comportamiento, problemas de salud mental, dificultades en su integración, aislamiento social, baja autoestima, fracaso escolar…

Así lo afirma la Federación española de Síndrome de Down, DOWN ESPAÑA, en una nueva guía, recientemente publicada, orientada a la mejora de las habilidades personales, sociales y comunicativas del alumnado con síndrome de Down y de sus compañeros y compañeras en segundo ciclo de Educación Primaria y en Educación Secundaria.

Tal y como señalan sus autores, el documento pretende facilitar que todos los niños, niñas y adolescentes, incluidos aquellos que tienen más dificultades de comprensión y de adquisición de habilidades sociales, puedan construir su identidad, se sientan competentes socialmente, respondan autónomamente a los retos de su vida y participen activamente en la sociedad en la que viven.

Con el fin de mejorar la inclusión de las personas con síndrome de Down, consideran necesario abordar el aprendizaje de estas habilidades sociales en su entorno natural y con sus iguales en el aula. Por ello, todas las actividades están planteadas para realizarse en un contexto inclusivo, siendo fundamental tener en cuenta el diseño universal de aprendizaje, con la finalidad de mejorar la comprensión y participación de todos en las actividades del aula y del centro educativo.

Se puede acceder a la guía desde la página Web de DOWN ESPAÑA, o bien directamente a través del siguiente enlace:

Yo me relaciono. Habilidades Sociales en Centros Educativos

Artículos Relacionados
Claves de apoyo a niños con síndrome de Down en el aula de educación infantil-nueva guía
Nueva guía para informar a las familias sobre el Síndrome de Down
Acciones para la inclusión efectiva de las personas con Síndrome de Down en Iberoamérica
Guías para trabajar la inteligencia emocional de niños y jóvenes con Síndrome de Down
¿Cuál es el papel del entrenamiento en habilidades sociales en el tratamiento del trastorno por ansiedad social en adolescentes?
Desarrollo de habilidades sociales y emocionales y de valores para prevenir el acoso escolar, nueva guía de la CEAPA
ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD MENTAL EN LAS AULAS. UNA PROPUESTA “SALUDABLE”: EL USO DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO